El turismo nocturno entre las tendencias de viajes
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
El cambio se acelera en múltiples frentes. Elecciones en todo el mundo, rápidos avances en inteligencia artificial y costos de vida más elevados, entre muchos otros factores. No es raro entonces que las personas se sientan cansadas y necesitan alejarse o simplemente desconectarse.
Sin embargo, ante la creciente incertidumbre, el aislamiento y la polarización, en los viajes estamos viendo exactamente lo contrario. La investigación anual de predicciones para los viajes de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, revela que, en lugar de retraerse, muchos viajeros quieren redefinir cómo experimentan y se relacionan con el mundo que los rodea.
Es ahí cuando el turismo nocturno empieza o ocupar un lugar estratégico en las tendencias de viajes para 2025.
Para entender cómo se planea romper con el statu quo, Booking.com encargó una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países y territorios para presentar nueve predicciones de viaje que prevén que 2025 va a ser el año que marque el comienzo de nuevas formas de experimentar el mundo
Turismo nocturno
A medida que el turismo espacial se vuelva una realidad cada vez más cercana, los viajeros se van a enfocar en construir conexiones con el universo recurriendo a excursiones astronómicas más accesibles en 2025. Dejando atrás las multitudes del día para disfrutar de la magia de la medianoche, el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Encabezan la lista de aventuras estelares las experiencias de baños de estrellas (80%), guías estelares (62%), eventos cósmicos que ocurren una vez en la vida (64%) y seguimiento de constelaciones (61%).
“Eclipses, auroras boreales, lluvias de meteoritos y cometas, entre otros fenómenos naturales que pueden verse en el cielo se han transformado en atracciones turísticas tanto en Argentina como en el resto del mundo y por eso forman parte de las tendencias de viajes para 2025.
La preocupación en torno al cambio climático también influye en esta preferencia. El 63% de los argentinos planean hacer más actividades nocturnas para evitar las temperaturas altas del día y un 23% prefiere vacacionar en lugares más frescos. La protección contra los rayos UV es importante para el 60% de los viajeros que dicen que planean reducir la cantidad de tiempo que pasan al sol, mientras que un 60% quiere organizar actividades a la tarde y temprano a la mañana, cuando el sol está en su punto más bajo.
La apreciación del mundo nocturno también está profundizando las conexiones de los seres humanos con la naturaleza, ya que la mayoría de los viajeros (52%) reservaría un alojamiento sin luces para fomentar una menor contaminación lumínica y preservar la flora y la fauna.
METODOLOGÍA
*La investigación sobre predicciones para los viajes de 2025 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas adultas que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses.
En total, participaron en la encuesta 27.713 personas de 33 países y territorios (incluidas 1016 de Argentina, 1002 de Australia, 502 de Austria, 1003 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1006 de Canadá, 1007 de China, 1005 de Colombia, 501 de Croacia, 501 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1009 de Alemania, 1004 de Hong Kong, 1002 de India, 506 de Irlanda, 501 de Israel, 1014 de Italia, 1008 de Japón, 1013 de México, 1011 de Países Bajos, 1003 de Nueva Zelanda, 504 de Portugal, 508 de Singapur, 1004 de Corea del Sur, 1008 de España, 509 de Suecia, 500 de Suiza, 507 de Taiwán, 1009 de Tailandia, 503 de Emiratos Árabes Unidos, 1012 del Reino Unido, 1006 de Estados Unidos y 1016 de Vietnam). Las personas que participaron completaron una encuesta online en julio y agosto de 2024.
Te puede interesar
San Juan brilló en la Expo Industrias 2025
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Capacitan en todo el país sobre construcción en seco
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Continúa este martes el paro de controladores aéreos
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines: historia y turismo en San Luis
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan lanza Argentina Exporta 2025
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Turistas argentinos y experiencias vergonzosas en sus viajes
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.