Seguridad hotelera en jaque, faltan medidas preventivas
Los incidentes relacionados con la inseguridad crecen en los hoteles, ante la falta de medidas de prevención y detección adecuadas.
La seguridad en hoteles es un aspecto crucial, especialmente durante la temporada alta de vacaciones, cuando la afluencia de turistas crece exponencialmente. En este período, los riesgos aumentan significativamente y los incidentes de seguridad pueden incrementarse hasta un 20%, concentrándose en zonas turísticas como la Costa Atlántica, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Entre las principales situaciones de inseguridad en hoteles, se destacan el robo en habitaciones y hurto de pertenencias personales, vandalismo y violencia en áreas comunes o en inmediaciones de los establecimientos y daños a vehículos en estacionamientos no vigilados, de acuerdo al mismo informe.
La falta de medidas modernas agrava la situación: el 40% de los hoteles carece de sistemas avanzados de seguridad, como cámaras en pasillos y áreas comunes, de acuerdo con la Cámara de Turismo de Mar del Plata. Y, además, más del 50% del personal hotelero no está preparado para enfrentar situaciones de emergencia ni aplicar protocolos preventivos, según la Asociación Hotelera Gastronómica de la misma ciudad.
Para poder controlar los accesos, también son útiles los sistemas biométricos o de tarjetas que, junto con un personal altamente capacitado, garantizan el ingreso controlado a las instalaciones.
Otro de los desafíos es la seguridad perimetral, para lo cual la empresa recomienda utilizar, bajo un monitoreo continuo, detectores de movimiento, alarmas y vigilancia estratégica ubicada en puntos clave.
Recomendaciones de seguridad para los turistas
Además de confiar en las soluciones de los hoteles, los huéspedes pueden adoptar medidas adicionales para protegerse durante su estadía vacacional. Al respecto, Prosegur sugiere:
Usar las cajas fuertes para guardar objetos de valor.
Evitar divulgar información sobre el número de habitación o itinerario.
Cerrar puertas y ventanas de la habitación al salir.
Mantener vigilancia constante de sus pertenencias en áreas comunes.
Reportar actividades sospechosas al personal del hotel.
No dejar objetos visibles en su vehículo, especialmente en estacionamientos públicos.
Fuente: Prosegur
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.