
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los incidentes relacionados con la inseguridad crecen en los hoteles, ante la falta de medidas de prevención y detección adecuadas.
Economía28/01/2025Según datos de la Cámara de Turismo de Mar del Plata, el 40% de los establecimientos hoteleros carece de sistemas avanzados de seguridad
La seguridad en hoteles es un aspecto crucial, especialmente durante la temporada alta de vacaciones, cuando la afluencia de turistas crece exponencialmente. En este período, los riesgos aumentan significativamente y los incidentes de seguridad pueden incrementarse hasta un 20%, concentrándose en zonas turísticas como la Costa Atlántica, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Entre las principales situaciones de inseguridad en hoteles, se destacan el robo en habitaciones y hurto de pertenencias personales, vandalismo y violencia en áreas comunes o en inmediaciones de los establecimientos y daños a vehículos en estacionamientos no vigilados, de acuerdo al mismo informe.
La falta de medidas modernas agrava la situación: el 40% de los hoteles carece de sistemas avanzados de seguridad, como cámaras en pasillos y áreas comunes, de acuerdo con la Cámara de Turismo de Mar del Plata. Y, además, más del 50% del personal hotelero no está preparado para enfrentar situaciones de emergencia ni aplicar protocolos preventivos, según la Asociación Hotelera Gastronómica de la misma ciudad.
Para poder controlar los accesos, también son útiles los sistemas biométricos o de tarjetas que, junto con un personal altamente capacitado, garantizan el ingreso controlado a las instalaciones.
Otro de los desafíos es la seguridad perimetral, para lo cual la empresa recomienda utilizar, bajo un monitoreo continuo, detectores de movimiento, alarmas y vigilancia estratégica ubicada en puntos clave.
Además de confiar en las soluciones de los hoteles, los huéspedes pueden adoptar medidas adicionales para protegerse durante su estadía vacacional. Al respecto, Prosegur sugiere:
Usar las cajas fuertes para guardar objetos de valor.
Evitar divulgar información sobre el número de habitación o itinerario.
Cerrar puertas y ventanas de la habitación al salir.
Mantener vigilancia constante de sus pertenencias en áreas comunes.
Reportar actividades sospechosas al personal del hotel.
No dejar objetos visibles en su vehículo, especialmente en estacionamientos públicos.
Fuente: Prosegur
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.