
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Para hacer frente a la transformación digital que vive la industria hotelera, cinco tendencias tecnológicas que mejorarán la experiencia de los huéspedes y permitirán a las cadenas ofrecer cada vez mejores servicios.
Tecnología01/04/2021Como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID19, el sector turismo sufrió un fuerte impacto por los bajos índices de ocupación. Algunas cadenas considerando la situación, emprendieron una serie de proyectos de infraestructura, diseño y hasta construcción, con el fin de mejorar sus servicios una vez pasada la emergencia global.
El viajero actual, ya sea por turismo o negocios, exige contar con una conexión a Internet rápida, HDTV, IPTV, capacidad para realizar videoconferencias, Check Out en la habitación, Streaming de video, control digital de temperatura e intensidad de luz, sistema digital de cortinas, comunicación a través de su teléfono móvil con la recepción, entre otros servicios. Esto hace la diferencia y en muchas ocasiones marca la preferencia por un hotel u otro.
En la era pandemia y post pandemia, uno de los servicios que marcó la diferencia fue el de Room Office, donde las habitaciones son transformadas en oficinas privadas con todos los insumos necesarios para cumplir con el trabajo remoto.
Fibra óptica hasta la habitación
Estas redes ópticas incrementan exponencialmente el valor de los servicios entregados por un hotel, permitiendo la implementación de soluciones como seguridad a través de imágenes, control de acceso mediante reconocimiento facial, personalización del cuarto, check-in/out automatizados, señalización digital (Digital Signage), entre otros, los cuales mejorarán la experiencia de los usuarios y aumentarán los ingresos para los propietarios.
Entre las ventajas de los productos a base de fibra, se destacan el soporte de transmisión a largas distancias sin sufrir interferencias electromagnéticas, la alta capacidad de transmisión (base de las tecnologías del futuro), las reducidas dimensiones, etc. Además, la fibra óptica ofrece un alto grado de seguridad para los datos transmitidos, ya que su transporte se realiza en forma de luz.
Redes a prueba de futuro
Es preciso anotar que el mayor reto es estar consciente de la importancia de la tecnología en todos los ámbitos, así que la tecnología en el sector turístico se abre paso de la mano de las redes 5G. Estas prometen velocidades de carga y descarga de datos mucho más rápidas, coberturas más amplias y conexiones mucho más estables. Más allá de poder descargar contenidos a una velocidad mayor, el 5G permitirá el desarrollo e implementación de tecnologías que estaban limitadas por el 4G. Es decir, la conexión entre dispositivos inteligentes será mucho más eficaz.
Big Data, a favor de los huéspedes
Los hoteles recopilan, cruzan y analizan la información relevante que generan de sus clientes y que permite definir sus gustos y necesidades (como puede ser el tipo de almohadas que prefieren, temperatura ideal en la habitación, si le gusta el café o el té, o el tipo de actividades que les gusta desarrollar en sus vacaciones). El Big Data tiene como principal función mezclar los datos que ya tiene el hotel, con estudios de perfiles de clientes en redes sociales, así mismo permite personalizar el servicio, mejorar la estrategia de marketing, mejorar la satisfacción del cliente y así estar a la vanguardia en el sector.
Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial es otra de las tendencias que en 2021 va a cobrar mayor protagonismo dentro de las soluciones tecnológicas del sector turístico. La comunicación a través de estos sistemas de IA, chatbots, con los clientes va a consolidarse como una nueva forma de comunicación entre los establecimientos y los clientes.
Algunas cadenas hoteleras ya están introduciendo entre sus servicios asistentes virtuales que ayudarán al cliente a gestionar servicios del hotel o que pueden ayudar a personalizar el ambiente de su habitación (temperatura, luz, cortinas, música, televisión).
Tecnología móvil
El móvil se ha convertido en guía turístico, agencia de viajes, localizador de los mejores restaurantes, mapa, etc. Está presente durante todas las etapas del proceso de compra. De hecho, según TripAdvisor, un 45% de los usuarios emplean su Smartphone para todo lo relacionado con sus vacaciones. Es por ello por lo que surge la necesidad de adaptar la comunicación y servicios de los hoteles a estos dispositivos. Ya que, al tener la sincronización de su vuelo, su reserva de hotel, sus preferencias, sus planes, entre otros, en un solo dispositivo, harán que su experiencia sea mucho más placentera.
Solución Laserway: ecológica y a prueba de futuro
Así que, entendiendo esta nueva ola de necesidades de los huéspedes es importante contar con una solución capaz de integrar los diversos servicios dentro de un sistema de comunicación unificado, optimizando la gestión y los espacios físicos de instalación, además contribuyendo con el cuidado del medio ambiente y demostrando grandes ahorros en el costo de instalación.
La Solución Laserway, se basa en elementos ópticos pasivos que pueden transferir datos por medio de impulsos de luz a través de grandes distancias, sin la necesidad de electricidad (así se evitan problemas como la interferencia electromagnética). Además, es ecológica y eficiente, ya que permite optimizaciones de hasta: 70% de ahorro en cables; 35% de ahorro en racks; 95% de ahorro en puertos; 70% de ahorro en espacio; 80% de ahorro en plástico y 70% de ahorro energético. En síntesis, puede llegar a generar ahorros en CAPEX de hasta 50% y 70% en OPEX.
La industria hotelera tiene el desafío de buscar satisfacer a huéspedes cada día más exigentes, con necesidades digitales que demandan soluciones de vanguardia; y para lograrlo, la tecnología necesaria ya se encuentra al alcance de la mano o, mejor dicho, a sólo un clic de distancia.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.