Solicitaron 733 créditos para impulsar desarrollo
Fueron gestionados después del 10 de septiembre, cuando la vuelta de San Luis a ese organismo federal fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores
La vuelta se formalizó el 10 de septiembre pasado, y luego de ello se abrieron las inscripciones a cuatro líneas de créditos, en pos de potenciar el desarrollo productivo y económico, para ampliar las posibilidades de trabajo e inclusión social.
Empresas y emprendedores solicitaron, en total, 733 créditos: 472 para la línea Mujeres; 251 para Cadena de Valor; 66 para la línea Verde y 8 para Exportación.
De las cuatro líneas que se abrieron, aquella destinada a emprendimientos de mujeres fue el que tuvo mayor cantidad de solicitudes: 472. Le siguen los de Cadena de Valor, con 251; el Verde, con 26; y el de Exportación, con 8.
La Provincia se retiró en 2006 del CFI, un organismo con mirada federal en cuanto a las inversiones, que cumple un papel fundamental con cooperación técnica y asistencia financiera al sector privado, especialmente con líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
El mal impacto de la decisión política de retirarse del Consejo fue algo que el gobernador Claudio Poggi decidió revertir apenas comenzó su segundo mandato. Para ello envió un proyecto a la Legislatura, que obtuvo aprobación el 25 de junio, y tres días después, Poggi promulgó la ley que permitía el regreso al CFI.
El 31 de julio, la Provincia y el organismo nacional firmaron un convenio extra judicial para destrabar la demanda recibida por su salida unilateral cuando se desvinculó en 2006. El acuerdo se elevó a la Corte Suprema de Justicia. Solo faltaba la votación de los gobernadores para su regreso.
Finalmente, en una asamblea realizada el 10 de septiembre, y con el visto bueno de los 22 gobernadores del país, la provincia se reincorporó.
El regreso fue el punto de partida para la suscripción de convenios, como el del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, el de Financiamiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor, el de Créditos para Financiamiento Verde y el Convenio Marco para la elaboración de dos planes maestros: del Agua y Energía, ambos para el lapso 2025–2035.
Del total de créditos solicitados destinado al desarrollo de mujeres, que son 472, 200 ya fueron visados, y tienen un monto de inversión de $420 millones. De los 251 créditos pedidos dentro de la línea Cadena de Valor, 129 pasaron la etapa de visado, e implican una inversión de $560 millones.
Veintiséis de los 66 créditos solicitados dentro de la línea Verde fueron visados, y tienen una inversión de $250 millones. Y del total de proyectos de Financiamiento, que son 8, tres ya fueron revisados e incluyen una inversión de U$188.500. En total, contabilizando las cuatro líneas, las inversiones para estas iniciativas alcanzan los $1.230 millones y U$188.500.
Por otro lado, Sol Puntano SAPEM se registró como proveedor del CFI. Está en gestión la asistencia técnica y financiera para esta entidad que produce productos frescos y envasados, destinada a la coordinación de las mentorías en los programas ‘Mi Próximo Paso 2° Edición’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, que impulsan las iniciativas de los emprendedores de la provincia, en diversos rubros.
Te puede interesar
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.