
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Fueron gestionados después del 10 de septiembre, cuando la vuelta de San Luis a ese organismo federal fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores
Economía29/01/2025El CFI recibió 733 solicitudes de créditos para impulsar el desarrollo productivo en San Luis. El regreso de San Luis al Consejo Federal de Inversiones (CFI) después de 18 años de ausencia fue uno de los hitos de 2024 si de políticas en materia de desarrollo productivo se trata.
La vuelta se formalizó el 10 de septiembre pasado, y luego de ello se abrieron las inscripciones a cuatro líneas de créditos, en pos de potenciar el desarrollo productivo y económico, para ampliar las posibilidades de trabajo e inclusión social.
Empresas y emprendedores solicitaron, en total, 733 créditos: 472 para la línea Mujeres; 251 para Cadena de Valor; 66 para la línea Verde y 8 para Exportación.
De las cuatro líneas que se abrieron, aquella destinada a emprendimientos de mujeres fue el que tuvo mayor cantidad de solicitudes: 472. Le siguen los de Cadena de Valor, con 251; el Verde, con 26; y el de Exportación, con 8.
La Provincia se retiró en 2006 del CFI, un organismo con mirada federal en cuanto a las inversiones, que cumple un papel fundamental con cooperación técnica y asistencia financiera al sector privado, especialmente con líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
El mal impacto de la decisión política de retirarse del Consejo fue algo que el gobernador Claudio Poggi decidió revertir apenas comenzó su segundo mandato. Para ello envió un proyecto a la Legislatura, que obtuvo aprobación el 25 de junio, y tres días después, Poggi promulgó la ley que permitía el regreso al CFI.
El 31 de julio, la Provincia y el organismo nacional firmaron un convenio extra judicial para destrabar la demanda recibida por su salida unilateral cuando se desvinculó en 2006. El acuerdo se elevó a la Corte Suprema de Justicia. Solo faltaba la votación de los gobernadores para su regreso.
Finalmente, en una asamblea realizada el 10 de septiembre, y con el visto bueno de los 22 gobernadores del país, la provincia se reincorporó.
El regreso fue el punto de partida para la suscripción de convenios, como el del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, el de Financiamiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor, el de Créditos para Financiamiento Verde y el Convenio Marco para la elaboración de dos planes maestros: del Agua y Energía, ambos para el lapso 2025–2035.
Del total de créditos solicitados destinado al desarrollo de mujeres, que son 472, 200 ya fueron visados, y tienen un monto de inversión de $420 millones. De los 251 créditos pedidos dentro de la línea Cadena de Valor, 129 pasaron la etapa de visado, e implican una inversión de $560 millones.
Veintiséis de los 66 créditos solicitados dentro de la línea Verde fueron visados, y tienen una inversión de $250 millones. Y del total de proyectos de Financiamiento, que son 8, tres ya fueron revisados e incluyen una inversión de U$188.500. En total, contabilizando las cuatro líneas, las inversiones para estas iniciativas alcanzan los $1.230 millones y U$188.500.
Por otro lado, Sol Puntano SAPEM se registró como proveedor del CFI. Está en gestión la asistencia técnica y financiera para esta entidad que produce productos frescos y envasados, destinada a la coordinación de las mentorías en los programas ‘Mi Próximo Paso 2° Edición’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, que impulsan las iniciativas de los emprendedores de la provincia, en diversos rubros.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales