Suarez visitó comercios de jóvenes emprendedores
El intendente de Mendoza recorrió diferentes locales comerciales en el centro de la Ciudad, todos con un denominador en común: jóvenes emprendedores.
Y otra tendencia que viene en aumento en estos últimos meses, son los comercios liderados por emprendedores jóvenes con propuestas para gente de su rango etáreo. En esta oportunidad, Ulpiano Suarez junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Yamila Meljim, salieron a recorrer algunos de estos locales para conocer a sus dueños, intercambiar ideas y también escucharlos en este nuevo camino que están transitando.
En primer lugar visitó la tienda No Brand, en calle Chile antes de llegar a Rivadavia, el primer local en la provincia de la franquicia de indumentaria deportiva. Sus dueñas, Julieta Arias y Emilia Quiroqa, son dos ex empleadas bancarias que decidieron dejar la rutina atrás y apostar por su propio negocio.
“Abrimos el 18 de diciembre, hicimos la habilitación online y me sorprendió con la rapidez que nos la dieron. Siempre me interesó la Ciudad para abrir el local y más con un emprendimiento como este, donde la marca está desembarcando en la provincia. Yo trabajé siempre en relación de dependencia, acabamos de arrancar e invertir siempre es un riesgo. Tengo todos mis ahorros acá, pero noto que la gente cada vez más está eligiendo nuestra marca. La idea es en algún momento también generar empleo”, admitieron Julieta y Emilia.
La recorrida continuó por Puro Boutique, un local exclusivo para mujeres, ubicado en calle Mitre a metros de Colón. Carolina Armada, su dueña, indicó: “Es una tienda de ropa pensada para mujeres que buscan prendas básicas y clásicas, para trabajar y sentirse cómodas. Lo que queremos es que nos conozcan y nos elijan, asesoramos a nuestras clientas y las ayudamos para que puedan combinar y salir contentas del local. Hicimos la habilitación comercial muy rápido. No me puedo quejar, Puro ha crecido un montón en este último año y medio, me hace muy feliz estar acá”.
El sector gastronómico siempre exigente
Esta primera parte del periplo finalizó en Azas Hamburguesas, sobre calle Pedro B. Palacios, frente a la Terminal, un local gastronómico liderado por dos chicos de 20 y 21 años: Tomás De Mingo y Tomás Martelossi. “Somos dos amigos que decimos tener nuestro negocio propio buscando fusionar nuestras dos pasiones: la música y la gastronomía. En realidad elegimos la Ciudad porque es cerca de donde vivimos y consideramos que el punto es muy bueno, estar en la entrada a Mendoza no es sólo apostar al público mendocino, sino también al turista. También estar en la Ciudad tiene ciertas comodidades, como la limpieza. Hicimos la habilitación online, todo fue muy rápido y ágil. Hace un mes que estamos con el local abierto, esperando a los clientes”, señaló Tomás De Mingo.
El intendente de la Ciudad también visitó Guchini, una sandwichería de calle San Lorenzo, a metros de la plaza Italia, que está siendo furor por la calidad de sus productos. Federico Robello, también influencer, es el padre de este emprendimiento. “Acá la gente viene por el sandwich con la mantita y se van a la plaza a disfrutar. Es un lindo plan, hay mucha gente que trabaja por acá. Vienen alrededor de 400 personas por día, queremos abrir un par de locales más antes de pensar en las franquicias”, manifestó.
Sobre calle Colón, a metros de España, está Berry Good, un local que tiene a las frutillas como principales protagonistas, en este emprendimiento que lleva adelante Luciano Moreno. Las fresas se pueden comer con crema, helado o también con la sala clásica del lugar.
Por último, está el local de ropa masculina Galgos Clothing, sobre calle Pedro Molina al 200, que gestiona Pablo Albornoz, y donde se puede acceder a las prendas urbanas más usadas del momento.
“Estuve recorriendo locales comerciales, emprendimientos liderados por jóvenes que eligieron nuestra Ciudad para ofrecer sus productos y crecer. Conversar con ellos fue enriquecedor porque me compartieron sus experiencias, sus desafíos y sus perspectivas como emprendedores, apostando al desarrollo comercial en Mendoza”, sostuvo Ulpiano Suarez.
“Estoy convencido de que escuchar y dialogar con quienes trabajan día a día es clave para seguir mejorando las condiciones para que más proyectos como estos elijan la Ciudad”, agregó el intendente de la Ciudad.
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.