El uso del espacio público en Mendoza

El ministro Isgró reflexiona sobre las obras de planificación y la construcción de ciclovías que impulsen en Mendoza otro modelo de transporte urbano.

El ministro de Planeamiento y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza, arquitecto Mario Isgró, en diálogo con CuyoNoticias, da su perspectiva sobre el espacio público desde su mirada de urbanista y también desde su rol como ejecutor de políticas públicas en la provincia.

"Se trata de programas de inversión municipal que el estado provincial de mendoza tiene a disposición, son los recursos sobrios por importantes que se distribuyen de forma equitativa en los dieciocho municipios que conforman nuestra provincia dandole a cada intendente la posibilidad de que elija en qué proyecto invertir y a nosotros nos queda la responsabilidad de de otorgar ese dinero y hacer el seguimiento del proyecto. Fue llamativo por un lado, pero no tanto por otro, de que varios de los intendentes eligieran que esa obra fueran ciclovías. En algunos casos en departamentos que no la tienen y en otros, departamentos que tienen pero quieren incrementar la cantidad de kilómetros en su municipios", contó Isgró.

"El ministerio tiene una característica que propicia Rodolfo Suárez, cuando era el intendente de la capital de la provincia de Mendoza y hoy como gobernador lo propio, que es estudiar el espacio público desde la planificación de manera que cada obra pública que se va haciendo, tenga un proceso previo de estudio, que tiene que ver con humanizar el espacio público. O sea espacios para la gente, esto quiere decir sociabilizar los proyectos en base a lo que evoluciona la humanidad, reflexiona el ministro.

Respecto de las ciclovías, argumenta Isgró que "son parte de un espacio público sencillo de construir, amigable para la gente, el costo es relativamente bajo, es decir con una inversión moderada podés ir agregando año a año varios kilómetros, nosotros queremos llegar de acá a un tiempo, que en la provincia haya unos 400 km de ciclovías", afirma el funcionario provincial Mario Isgró.

Escuchá la nota completa a continuación

Te puede interesar

Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes

En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza

Poggi: Los chicos como embajadores del uso de la bicicleta

El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.

Turismo en bici por la ciudad de Mendoza

Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente

Despidiendo marzo, nuevo Bicitour descubriendo Guaymallén

Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles

Bicicleteadas escolares, promover hábitos saludables

Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable

Tubi2025: Las primeras bicicletas fueron para Fraga

El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.

Hay Plan TuBi 2025 y Poggi hizo el lanzamiento

Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”

Descubrí la ciudad de Mendoza en bici y de noche

Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino