El uso del espacio público en Mendoza

El ministro Isgró reflexiona sobre las obras de planificación y la construcción de ciclovías que impulsen en Mendoza otro modelo de transporte urbano.

El ministro de Planeamiento y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza, arquitecto Mario Isgró, en diálogo con CuyoNoticias, da su perspectiva sobre el espacio público desde su mirada de urbanista y también desde su rol como ejecutor de políticas públicas en la provincia.

"Se trata de programas de inversión municipal que el estado provincial de mendoza tiene a disposición, son los recursos sobrios por importantes que se distribuyen de forma equitativa en los dieciocho municipios que conforman nuestra provincia dandole a cada intendente la posibilidad de que elija en qué proyecto invertir y a nosotros nos queda la responsabilidad de de otorgar ese dinero y hacer el seguimiento del proyecto. Fue llamativo por un lado, pero no tanto por otro, de que varios de los intendentes eligieran que esa obra fueran ciclovías. En algunos casos en departamentos que no la tienen y en otros, departamentos que tienen pero quieren incrementar la cantidad de kilómetros en su municipios", contó Isgró.

"El ministerio tiene una característica que propicia Rodolfo Suárez, cuando era el intendente de la capital de la provincia de Mendoza y hoy como gobernador lo propio, que es estudiar el espacio público desde la planificación de manera que cada obra pública que se va haciendo, tenga un proceso previo de estudio, que tiene que ver con humanizar el espacio público. O sea espacios para la gente, esto quiere decir sociabilizar los proyectos en base a lo que evoluciona la humanidad, reflexiona el ministro.

Respecto de las ciclovías, argumenta Isgró que "son parte de un espacio público sencillo de construir, amigable para la gente, el costo es relativamente bajo, es decir con una inversión moderada podés ir agregando año a año varios kilómetros, nosotros queremos llegar de acá a un tiempo, que en la provincia haya unos 400 km de ciclovías", afirma el funcionario provincial Mario Isgró.

Escuchá la nota completa a continuación

Te puede interesar

Tucumán será el epicentro de la movilidad sustentable

Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.

BiciTRAN cumple años y festeja con viajes gratis

El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos

Cientos de ciclistas en el homenaje a "Monito" Camargo

En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad

TuBi llegó al Instituto Nuestra Señora del Carmen

El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.

Las Chacras tendrá SUM y nuevas bicisendas

La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.

Bicitour sanmartiniano en Mendoza – 16 de agosto

Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.

Bicitour al atardecer: un paseo saludable por Mendoza

La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.

Anunciaron la construcción de una ciclovia en Palmira

Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.