Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
San Luis es sede del 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), encuentro que reúne a rectoras y rectores de universidades públicas de todo el país. El evento se desarrolla desde el viernes 4 de Abriel en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como institución anfitriona.
Durante la apertura, el gobernador Claudio Poggi dio la bienvenida a las autoridades universitarias y destacó el rol central de la educación en la política pública provincial. “Desde nuestro primer día, pusimos a la educación en el centro de nuestras políticas. Un pueblo educado progresa, es libre. Uno no educado no progresa y es esclavo”, expresó ante los presentes.
Un espacio clave para el debate educativo
El CIN es el principal órgano del sistema universitario nacional y define políticas interuniversitarias en materia educativa, científica y tecnológica. En esta edición del plenario, se prevé la elección de nuevas autoridades del Consejo, así como la renovación de representantes en comisiones permanentes y coordinaciones interuniversitarias.
Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y aprovechó la ocasión para compartir el trabajo realizado por la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), creada este año. “La componen 23 instituciones, entre universidades públicas, privadas e institutos superiores. El objetivo es facilitar el paso del secundario al nivel superior, reducir la deserción y aumentar la tasa de egresos”, explicó el mandatario.
Articulación y avances concretos
Entre los logros de la CoProANS, Poggi destacó la mejora en la Expo de Oferta Académica, el diseño de nuevos sistemas de becas y la creación de un portal único con toda la oferta educativa superior de la provincia. “No podemos trabajar aislados. Gobierno, ciencia, academia y tecnología deben potenciarse mutuamente”, sostuvo.
También agradeció especialmente al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, quien actualmente preside el CIN, y a los rectores Marcelo Sosa (Universidad Nacional de Villa Mercedes) y Agustina Rodríguez Saá (Universidad Nacional de los Comechingones) por su participación activa en los proyectos de articulación local.
San Luis, punto de encuentro para la educación superior
Moriñigo, por su parte, celebró que el encuentro se realice en San Luis y subrayó el valor de que el gobierno provincial mantenga a la educación como prioridad. “El CIN agrupa a 70 universidades públicas. Hoy tenemos aquí a representantes de unas 60, más quienes se conectan por Zoom. En total, hay cerca de 300 personas participando, incluyendo gremios y la Federación Universitaria Argentina”, detalló.
El rector también agradeció el apoyo del Ejecutivo provincial para llevar adelante la actividad: “Es un orgullo que la educación esté presente en la agenda pública de la provincia. Nos distingue y nos fortalece”.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales