
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Sociedad05/04/2025San Luis es sede del 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), encuentro que reúne a rectoras y rectores de universidades públicas de todo el país. El evento se desarrolla desde el viernes 4 de Abriel en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como institución anfitriona.
Durante la apertura, el gobernador Claudio Poggi dio la bienvenida a las autoridades universitarias y destacó el rol central de la educación en la política pública provincial. “Desde nuestro primer día, pusimos a la educación en el centro de nuestras políticas. Un pueblo educado progresa, es libre. Uno no educado no progresa y es esclavo”, expresó ante los presentes.
Un espacio clave para el debate educativo
El CIN es el principal órgano del sistema universitario nacional y define políticas interuniversitarias en materia educativa, científica y tecnológica. En esta edición del plenario, se prevé la elección de nuevas autoridades del Consejo, así como la renovación de representantes en comisiones permanentes y coordinaciones interuniversitarias.
Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y aprovechó la ocasión para compartir el trabajo realizado por la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), creada este año. “La componen 23 instituciones, entre universidades públicas, privadas e institutos superiores. El objetivo es facilitar el paso del secundario al nivel superior, reducir la deserción y aumentar la tasa de egresos”, explicó el mandatario.
Articulación y avances concretos
Entre los logros de la CoProANS, Poggi destacó la mejora en la Expo de Oferta Académica, el diseño de nuevos sistemas de becas y la creación de un portal único con toda la oferta educativa superior de la provincia. “No podemos trabajar aislados. Gobierno, ciencia, academia y tecnología deben potenciarse mutuamente”, sostuvo.
También agradeció especialmente al rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, quien actualmente preside el CIN, y a los rectores Marcelo Sosa (Universidad Nacional de Villa Mercedes) y Agustina Rodríguez Saá (Universidad Nacional de los Comechingones) por su participación activa en los proyectos de articulación local.
San Luis, punto de encuentro para la educación superior
Moriñigo, por su parte, celebró que el encuentro se realice en San Luis y subrayó el valor de que el gobierno provincial mantenga a la educación como prioridad. “El CIN agrupa a 70 universidades públicas. Hoy tenemos aquí a representantes de unas 60, más quienes se conectan por Zoom. En total, hay cerca de 300 personas participando, incluyendo gremios y la Federación Universitaria Argentina”, detalló.
El rector también agradeció el apoyo del Ejecutivo provincial para llevar adelante la actividad: “Es un orgullo que la educación esté presente en la agenda pública de la provincia. Nos distingue y nos fortalece”.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.