Caminata saludable por el Día del Parkinson
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
La jornada, a la que están invitados todos los vecinos a participar, se hará el este sábado 12 de abril a las 9:30 horas, comenzando en los Portones del Parque General San Martín y el destino del recorrido será el Rosedal.
La propuesta está organizada por la Asociación “Mejor que Ayer" de Mendoza y está destinada a todo público. La idea es partir desde avenida Boulogne Sur Mer y Emilio Civit caminando durante aproximadamente una hora y media y finalizar en el área del Rosedal. Se puede llevar mate, agua, gaseosa, algo rico para compartir y una manta.
Como contexto, en los últimos años el mundo ha sido testigo de un cambio significativo en la forma en que se percibe y comprende el Parkinson. Esta fecha, que se celebra en distintos lugares del mundo, está dedicada a fomentar la conciencia global sobre esta enfermedad, que afecta a tantas personas.
Con lo cual, el día resulta importante para informar a la comunidad sobre los desafíos que enfrentan los pacientes que viven con la enfermedad cada día, así como también reflejar el trabajo de los profesionales que tienen a su cargo la investigación médico científica y apoyar continuamente a toda la comunidad.
La enfermedad de Parkinson es una afección crónica que se caracteriza principalmente por lentitud en los movimientos, asociada a rigidez, temblor y/o trastornos del equilibrio. Se reconocen también síntomas no motores que muchas veces aquejan a los pacientes como trastorno depresivo, problemas en el hábito evacuatorio, dolor o dificultad para conciliar el sueño, entre otros.
Los esfuerzos de sensibilización y las campañas de concientización han logrado aumentar la visibilidad de esta condición, contribuyendo a reducir el estigma y la discriminación asociados anteriormente con los síntomas visibles de la enfermedad; principalmente el temblor y los movimientos involuntarios.
El trabajo incansable de organizaciones y asociaciones como “Mejor que Ayer" ha sido crucial en la promoción de un mejor apoyo y calidad de vida para los pacientes y sus familias. Estos esfuerzos colectivos no sólo han fomentado una comunidad más inclusiva y comprensiva sino que también han impulsado la investigación y el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos.
Así, que el Parkinson se visibilice es un paso vital hacia la eliminación de prejuicios. Lo cual, permite en gran medida que pacientes, familiares y cuidadores puedan enfrentar la enfermedad con mayor apoyo y menos obstáculos en su camino.
Celebrar el Día Mundial del Parkinson es una oportunidad para solidarizarse, apoyar y contribuir a la concientización global de los pacientes y también de sus familias y amigos. Para conocer más acerca de la asociación, se puede visitar el Instagram en @mejorqueayermza
Te puede interesar
El Tributo Definitivo a Coldplay: Lightplay
A partir de las 21 horas, los asistentes vivirán una experiencia inmersiva que promete una noche inolvidable llena de emociones y grandes canciones.
Recolección de envases vacíos de agroquímicos
En agosto habrá una nueva campaña de recolección de envases vacíos promoviendo prácticas sustentables en el manejo de residuos agrícolas en Maipú
Julio en vacaciones, la ciudad de Mendoza sorprende
La Capital Internacional del Vino arranca con nuevas propuestas para los nuevos visitantes. Tardes de Gloria, trekking, vinerías, chocolate, bici y mucho más
Turismo regional, espacio de colaboración e innovación
La ciudad de La Punta se prepara para recibir a profesionales y entusiastas para explorar y compartir experiencias del turismo en la región de Cuyo
Día de Campo en Bodega Sur Huenten, yoga y naturaleza
La ciudad de Mendoza impulsa propuestas que combinan naturaleza, tradición y turismo de bienestar para vivir una gran experiencia al aire libre.
“Malambo Argentino”: encuentro de campeones en Guaymallén
Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo
Semana del Bonarda, cepa emblema del Este mendocino
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
Actívate Modo Vacaciones en el Parque de Mayo de San Juan
Jueves combat y defensa personal, viernes diversión y esparcimiento, con clases y bailes libres y habrá un festejo por el Día del Amigo el domingo 20 de julio