
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
Eventos09/04/2025El 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza realizará una caminata saludable para concientizar sobre la patología.
La jornada, a la que están invitados todos los vecinos a participar, se hará el este sábado 12 de abril a las 9:30 horas, comenzando en los Portones del Parque General San Martín y el destino del recorrido será el Rosedal.
La propuesta está organizada por la Asociación “Mejor que Ayer" de Mendoza y está destinada a todo público. La idea es partir desde avenida Boulogne Sur Mer y Emilio Civit caminando durante aproximadamente una hora y media y finalizar en el área del Rosedal. Se puede llevar mate, agua, gaseosa, algo rico para compartir y una manta.
Como contexto, en los últimos años el mundo ha sido testigo de un cambio significativo en la forma en que se percibe y comprende el Parkinson. Esta fecha, que se celebra en distintos lugares del mundo, está dedicada a fomentar la conciencia global sobre esta enfermedad, que afecta a tantas personas.
Con lo cual, el día resulta importante para informar a la comunidad sobre los desafíos que enfrentan los pacientes que viven con la enfermedad cada día, así como también reflejar el trabajo de los profesionales que tienen a su cargo la investigación médico científica y apoyar continuamente a toda la comunidad.
La enfermedad de Parkinson es una afección crónica que se caracteriza principalmente por lentitud en los movimientos, asociada a rigidez, temblor y/o trastornos del equilibrio. Se reconocen también síntomas no motores que muchas veces aquejan a los pacientes como trastorno depresivo, problemas en el hábito evacuatorio, dolor o dificultad para conciliar el sueño, entre otros.
Los esfuerzos de sensibilización y las campañas de concientización han logrado aumentar la visibilidad de esta condición, contribuyendo a reducir el estigma y la discriminación asociados anteriormente con los síntomas visibles de la enfermedad; principalmente el temblor y los movimientos involuntarios.
El trabajo incansable de organizaciones y asociaciones como “Mejor que Ayer" ha sido crucial en la promoción de un mejor apoyo y calidad de vida para los pacientes y sus familias. Estos esfuerzos colectivos no sólo han fomentado una comunidad más inclusiva y comprensiva sino que también han impulsado la investigación y el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos.
Así, que el Parkinson se visibilice es un paso vital hacia la eliminación de prejuicios. Lo cual, permite en gran medida que pacientes, familiares y cuidadores puedan enfrentar la enfermedad con mayor apoyo y menos obstáculos en su camino.
Celebrar el Día Mundial del Parkinson es una oportunidad para solidarizarse, apoyar y contribuir a la concientización global de los pacientes y también de sus familias y amigos. Para conocer más acerca de la asociación, se puede visitar el Instagram en @mejorqueayermza
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.