San Luis hará su primer censo de cóndor andino
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
El objetivo del relevamiento es determinar cuántos ejemplares habitan en territorio puntano, cómo utilizan el ambiente y si enfrentan amenazas derivadas de actividades humanas. Esta información será fundamental para diseñar estrategias que garanticen su supervivencia y el equilibrio de los ecosistemas que habitan.
El censo reunirá a una amplia red de organizaciones. Participarán clubes de observadores de aves como el COA Chiguanco de Villa de Merlo y el COA Ñandú de Villa Mercedes, junto con áreas naturales protegidas privadas como La Siempre Viva, Don Félix y Sacha Juan, Piedra del Agua y Quebrada del Palmar. También se sumarán actores del ámbito federal, como Aves Argentinas, Eco Parque de Buenos Aires y Árbol del Sur. El equipo de guardaparques provinciales tendrá un rol protagónico en el terreno.
El método de censo simultáneo permite evitar duplicaciones y generar datos más precisos. Se trata de la técnica más confiable para estudiar poblaciones de aves con gran capacidad de vuelo, como el cóndor, que puede recorrer hasta 350 kilómetros en un solo día.
Además de identificar la cantidad de ejemplares, se buscará comprender la estructura de edades y sexos, el uso del hábitat y posibles presiones sobre la especie. Esto permitirá actualizar mapas de aptitud ecológica y evaluar la abundancia poblacional.
Como parte del operativo, se realizará una capacitación virtual el próximo 6 de mayo de 9:00 a 12:00 horas, abierta a quienes deseen sumarse como voluntarios. Las inscripciones están habilitadas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/2omoh8pfeJttGYS48
El cóndor andino, símbolo cultural y natural de Sudamérica, cumple una función ecológica esencial: al alimentarse de carroña, remueve material orgánico en descomposición, evitando focos de contaminación y enfermedades. Esta ave, que puede alcanzar 3 metros de envergadura y vivir más de 70 años, también regula las poblaciones de otras especies carroñeras, contribuyendo a mantener la salud del ecosistema.
Con esta acción sin precedentes, San Luis reafirma su compromiso con la biodiversidad y la preservación del patrimonio natural de la región.
Te puede interesar
Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad
Abren preinscripciones para talleres de formación municipal
Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.
San Juan: reconocer los animales como seres sintientes
Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato
Se celebró el Día Mundial de Veterinario
Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias
Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes