Aerolíneas presentó su oferta de vuelos para el invierno
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
San Martín de los Andes, Mendoza, Iguazú y otros destinos clave completan la oferta ampliada, junto a una red de inter-tramos que permitirá conectar ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires.
También se destacan los incrementos en rutas como Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Tucumán, Buenos Aires–Jujuy y Buenos Aires–Mar del Plata, entre otras.
Un punto central de la temporada será la llegada de turistas desde Brasil: la empresa operará más de 80 vuelos semanales entre ambos países, incluyendo 30 servicios desde San Pablo y otros 30 desde Río de Janeiro, además de vuelos diarios con Porto Alegre, Curitiba o Salvador de Bahía.  Buena parte de esta programación conecta directamente con los principales destinos invernales del país, como las rutas San Pablo–Bariloche, San Pablo–San Martín de los Andes o San Pablo–Salta, sin necesidad de escala en Buenos Aires. Estas conexiones consolidan el rol de Aerolíneas Argentinas como motor del turismo receptivo en temporada alta. En cuanto al turismo emisivo, se mantendrán los vuelos directos desde Córdoba y Rosario a Río de Janeiro.
La conectividad regional se completará con vuelos diarios a Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Montevideo, además de frecuencias regulares a Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. En el caso de Uruguay, se suma una operación especial directa entre Montevideo y Bariloche durante julio. En total, la red regional ofrecerá 225.000 asientos.
En cuanto a la red internacional de larga distancia, la oferta superará los 108.000 asientos. Se destacan el aumento de frecuencias a Miami, que pasa de 14 a 16 vuelos semanales, y a Punta Cana, que sube de 4 a 6. Cancún mantendrá sus 5 vuelos semanales, mientras que Madrid contará con 12 frecuencias y Roma con 4.
Cabe mencionar que, desde el 1 de junio y hasta el 30 de junio inclusive es posible comprar tickets para volar por Argentina en hasta 12 cuotas sin intereses con los principales bancos y tarjetas. Toda la información está disponible en aerolíneas.com o en la app corporativa.
Con esta programación, Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo interno y receptivo, acompañando el crecimiento de las economías regionales con una oferta eficiente y robusta.
Te puede interesar
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.