
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Economía13/06/2025Para esta temporada invernal Aerolíneas Argentinas operará más de 1 millón de asientos, con foco en los principales destinos turísticos de la temporada. Bariloche lidera la red con más de 110 vuelos semanales y conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma. Ushuaia y El Calafate también tendrán un refuerzo significativo, con servicios diarios desde Aeroparque y rutas directas desde Córdoba y Rosario.
San Martín de los Andes, Mendoza, Iguazú y otros destinos clave completan la oferta ampliada, junto a una red de inter-tramos que permitirá conectar ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires.
También se destacan los incrementos en rutas como Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Tucumán, Buenos Aires–Jujuy y Buenos Aires–Mar del Plata, entre otras.
Un punto central de la temporada será la llegada de turistas desde Brasil: la empresa operará más de 80 vuelos semanales entre ambos países, incluyendo 30 servicios desde San Pablo y otros 30 desde Río de Janeiro, además de vuelos diarios con Porto Alegre, Curitiba o Salvador de Bahía. Buena parte de esta programación conecta directamente con los principales destinos invernales del país, como las rutas San Pablo–Bariloche, San Pablo–San Martín de los Andes o San Pablo–Salta, sin necesidad de escala en Buenos Aires. Estas conexiones consolidan el rol de Aerolíneas Argentinas como motor del turismo receptivo en temporada alta. En cuanto al turismo emisivo, se mantendrán los vuelos directos desde Córdoba y Rosario a Río de Janeiro.
La conectividad regional se completará con vuelos diarios a Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Montevideo, además de frecuencias regulares a Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. En el caso de Uruguay, se suma una operación especial directa entre Montevideo y Bariloche durante julio. En total, la red regional ofrecerá 225.000 asientos.
En cuanto a la red internacional de larga distancia, la oferta superará los 108.000 asientos. Se destacan el aumento de frecuencias a Miami, que pasa de 14 a 16 vuelos semanales, y a Punta Cana, que sube de 4 a 6. Cancún mantendrá sus 5 vuelos semanales, mientras que Madrid contará con 12 frecuencias y Roma con 4.
Cabe mencionar que, desde el 1 de junio y hasta el 30 de junio inclusive es posible comprar tickets para volar por Argentina en hasta 12 cuotas sin intereses con los principales bancos y tarjetas. Toda la información está disponible en aerolíneas.com o en la app corporativa.
Con esta programación, Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo interno y receptivo, acompañando el crecimiento de las economías regionales con una oferta eficiente y robusta.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.