Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El encuentro abordó el impacto de la comunicación digital en el turismo, con una charla de Agustín Neglia sobre la importancia de crear iconos atractivos en los destinos para viralizar sus ofertas. Se intercambiaron experiencias de comunicación y se discutieron regulaciones locales y patrimoniales en un bloque dedicado a las buenas prácticas.
La apertura del encuentro atrajo gran interés y fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Trelew y de interés provincial por la Legislatura de Chubut. La inauguración contó con la presencia del Ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, y el Intendente de Trelew, Gerardo Merino.
Pablo Sgubini, Presidente de la Red Federal de Turismo, informó sobre la historia de la red, que agrupa a más de 500 municipios y ha compartido más de 200 buenas prácticas en gestión turística. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación presentó herramientas e inversiones para el sector, mientras que la coordinadora de captación de inversiones, Florencia Zaballa, lanzó una guía específica para el sector privado. También se realizaron talleres sobre formulación de proyectos.
Un componente destacado fue la mesa federal del Consejo Federal de Municipios Turísticos, que busca agrupar 30 destinos para elevar sus demandas en las agendas provinciales y nacionales. La actual presidencia recae en la ciudad de Córdoba, representada por su Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero.
El encuentro sirvió para evaluar un panorama competitivo ante un turismo cada vez más emisivo. Se discutieron temas como la conectividad, el estado de las rutas, los precios y la incertidumbre mundial, estableciendo la participación de cinco destinos representativos por región.
Los participantes coincidieron en la necesidad urgente de un observatorio del turismo que refleje datos reales y mejoren la visibilidad de las estadísticas sectoriales. También se resaltó el creciente fenómeno de las reservas de último minuto, que representan entre un 20% y un 30% de la ocupación en destinos.
La ciudad de Mendoza y San Rafael fueron parte de este encuentro generador de una sinergia muy positiva a través del asociativismo local donde el rol de las unidades de gestión locales del turismo resulta de gran importancia en un contexto cambiante en donde las agendas provinciales y nacionales tienen actualmente otras prioridades.
Por ello como parte final de las conclusiones se toma el asociativismo local como eje fundamental y la conformación de microrregiones y corredores genera beneficios en la comunicación y en la eficiencia del gasto de los recursos y el turismo debe reinventarse y ayornarse constantemente ante una de las actividades más dinámicas del sistema económico.
El encuentro se cerró con un llamado a la cooperación local y a la creación de microrregiones que faciliten la comunicación y optimicen recursos. San Carlos de Bariloche fue postulada para albergar el próximo encuentro en noviembre.
Te puede interesar
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino