
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
La Ciudad de Mendoza tuvo una destacada participación en la edición 25 del encuentro de municipios turísticos, realizado en Córdoba con récord de asistentes.
Economía13/06/2024La Ciudad de Córdoba fue el epicentro de un evento histórico al recibir el 25º Encuentro de Municipios Turísticos. El evento contó con la participación récord de 200 localidades de todo el país. La jornada inaugural, celebrada en la “Manzana Jesuítica”, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, marcó el inicio de dos días de intensos intercambios y cooperación.
La capital de Mendoza tuvo una destacada participación a través del director de Turismo, Felipe Rinaldo, quien subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración y el desarrollo turístico de los diferentes destinos.
El auditorio de la Universidad Nacional de Córdoba, con capacidad para 400 personas, se llenó completamente, reflejando la relevancia de este encuentro. Además, entre los asistentes, se resaltó la necesidad de una colaboración constante entre diferentes niveles del estado para enfrentar los desafíos del sector y de articular políticas entre destinos y provincias, enfocándose en la conectividad y sostenibilidad.
La participación de organismos internacionales y académicos enriqueció los debates y aportó nuevas perspectivas. Asimismo, uno de los logros más significativos fue la consolidación del Consejo de Destinos Turísticos, con la adhesión de 130 destinos de todo el país, que busca posicionar la voz de los municipios en la agenda nacional.
El 25º Encuentro de Municipios Turísticos no solo fue el más convocante, sino que también reforzó el compromiso de las localidades argentinas con el desarrollo y la sostenibilidad del turismo. Este evento subraya la importancia del trabajo conjunto para impulsar el turismo interno y de cercanía, permitiendo a los habitantes descubrir y disfrutar de los atractivos turísticos y culturales de cada región.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
La 13ra fecha del "José Maria Gatica" tendrá lugar este viernes a las 20:00 en el polideportivo del departamento Ayacucho. El acceso será libre y gratuito.