San Juan suma vehículos para control minero y ambiental
Orrego entregó cinco camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental en zonas remotas de la provincia de San Juan.
El acto contó con la participación del ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; el secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Moreno Olguín; y la presidenta del IPEEM, Natalia Marchese.
Las nuevas unidades están especialmente equipadas para operar en terrenos complejos. Cuentan con doble tanque de combustible, lo que les permite alcanzar una autonomía superior a los 1.000 kilómetros, y están dotadas de tecnología de seguridad avanzada. Esto facilitará el acceso a zonas cordilleranas y a proyectos mineros situados en áreas de difícil acceso.
Por su parte, el laboratorio móvil es un vehículo 4x4 completamente equipado para realizar controles ambientales en el lugar, incluso en zonas remotas. Su implementación permitirá actuar con mayor rapidez ante eventuales emergencias ambientales y optimizar la capacidad de respuesta del equipo técnico.
Durante la entrega, el gobernador Orrego remarcó la importancia estratégica de la minería para la provincia: “El 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”, afirmó.
Frente al complejo panorama económico nacional, el mandatario también expresó: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”. Y agregó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.
Finalmente, reafirmó su enfoque de gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.
La inversión se realizó con fondos asignados al Ministerio de Minería en el marco del Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta incorporación no solo mejora el equipamiento disponible, sino que también representa un avance concreto en la profesionalización del monitoreo minero y ambiental.
En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en distintos proyectos de prospección, exploración y explotación en toda la provincia. Con estas nuevas herramientas, se prevé incrementar tanto la frecuencia como la rigurosidad de los controles técnicos.
La medida impacta positivamente en toda la comunidad sanjuanina, ya que busca garantizar una minería sostenible, segura y bajo estándares cada vez más exigentes de responsabilidad ambiental.
Te puede interesar
Aerolíneas lanza tarifas promocionales para incentivar el turismo
Es una campaña especial para viajeros internacionales, que incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa.
Más de mil personas participaron de Mendoza Coopera 2025
Con referentes de todo el país, la jornada puso en valor al cooperativismo como herramienta clave para el desarrollo productivo, social y sostenible de Mendoza.
Francisco Castillo, el pionero del maní en San Juan
Su emprendimiento no sólo representa una novedad agrícola, sino también un símbolo de innovación, compromiso con el territorio y esperanza de desarrollo local
San Juan retoma la exportación de alfalfa con sello local
Impulsada por capitales provinciales, la provincia vuelve al mercado internacional con un forraje de calidad, tras dos años de freno en la actividad
San Juan en vacaciones: un empuje económico impresionante
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Viajar solos, una tendencia que crece en Argentina
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.