Google trae las últimas novedades para el ámbito educativo

La compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a construir conocimiento.

Desde hace más de 10 años que la tecnología de Google está al servicio de la educación y forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de las instituciones, educadores, estudiantes y familias que decidieron adoptarla.

Por eso, la semana pasada la compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a las personas a construir el conocimiento a través de la conexión con grandes experiencias de aprendizaje por medio de sus productos, ya sea con el Buscador o a través de YouTube, Google Classroom o Google Meet.

A nivel mundial, el conjunto de herramientas de Google para la Educación son utilizadas por más de 170 millones de estudiantes y educadores. Esta gama de productos reúne todo lo que necesitan para enseñar, aprender, conectarse y compartir todo en un solo lugar, de manera accesible desde cualquier dispositivo. Y además, en la actualidad, su herramienta Google Classroom ayuda a más de 150 millones de estudiantes, educadores y líderes escolares de todo el mundo.

"El uso de la tecnología tiene un rol cada vez más importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es algo que vino para quedarse. Es por eso que en Google seguimos avanzando en nuestra misión: llevar lo mejor de nuestra tecnología a la educación para ayudar a mejorar los resultados del aprendizaje para todos", explica Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.

Novedades y anuncios para 2021 

A continuación, Google comparte sus compromisos con la comunidad educativa para este año y con ello, las más de 50 nuevas características en todos sus productos educativos que esperan que puedan apoyar aún más al aprendizaje en Argentina y el mundo.

  •  A partir de 2021, la próxima era de G Suite for Education se llamará Google Workspace for Education, y ofrecerá a líderes, instituciones y educadores mayor elección y control en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  •   Nuevas herramientas en Google Classroom: más adelante en el año el personal administrativo también podrá crear clases, agregar estudiantes o sincronizar clases a Classroom desde cualquier sistema de gestión de estudiantes. También se le permitirá a los maestros integrar sus add-ons y herramientas favoritas. Los administradores podrán gestionar estas herramientas facilitando el acceso de estudiantes y profesores y evitando múltiples inicios de sesión. Además, los profesores podrán hacer el seguimiento de la participación de los estudiantes al ver quién entregó una tarea o vió un curso. 
  • Nuevas funciones llegan a Meet que le darán a los educadores mayor visibilidad y control, incluyendo la habilidad de poner políticas sobre quién puede unirse a las videollamadas del colegio. Además, se le dará mayor control a los educadores sobre sus salones de clase virtuales: incluyendo la habilidad de terminar las reuniones para todos y la opción de silenciar a todos al mismo tiempo para evitar interrupciones.
  • En Chrome OS, Google presenta más de 40 nuevos modelos de Chromebooks hechos para la educación, con información sobre cómo elegir los dispositivos correctos para las necesidades únicas de la escuela, y 500 nuevas políticas de la Consola de Administración y el ZTE que ayudarán en el manejo y optimización de los grupos de Chromebooks.
  • Para las escuelas que buscan entender las necesidades de los estudiantes y elevar el apoyo del aprendizaje digital y en persona, Google Cloud Student Success Services va a proveer un amplio rango de opciones.
  •  Además habrá nuevas funciones de accesibilidad, como cursores en Chromebooks y acceso Switch, que le permitirán a los estudiantes estar al día con sus necesidades.

"En Google nos imaginamos un futuro más asistencial donde el aprendizaje y la inteligencia artificial se puedan complementar para que los educadores y los estudiantes encuentren nuevas y mejores formas de trabajar. Como también permita a los líderes tener información sobre todo su ecosistema educativo para ayudarlos a tomar decisiones. Estas son algunas tendencias que se vienen y donde queremos estar presentes para acompañar con nuestras tecnologías y estar cada vez más cerca de todos", agrega Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.

¡Bonus track! Sabías que... 

    Más de 1.4 millones de usuarios de Argentina se han beneficiado del acceso a la educación a distancia gracias a implementaciones tecnológicas en distintas provincias, con los que hemos venido trabajando en educación.  
    En 2020, Google Classroom se convirtió en el segundo término que más interés generó de la lista "Búsquedas 2020" del informe anual El año en búsquedas.
    Entre el 15 y 21 de febrero, Google Classroom tuvo un pico de interés en el Buscador.   

Te puede interesar

San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar

Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.