
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
La compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a construir conocimiento.
Tecnología25/02/2021Desde hace más de 10 años que la tecnología de Google está al servicio de la educación y forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de las instituciones, educadores, estudiantes y familias que decidieron adoptarla.
Por eso, la semana pasada la compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a las personas a construir el conocimiento a través de la conexión con grandes experiencias de aprendizaje por medio de sus productos, ya sea con el Buscador o a través de YouTube, Google Classroom o Google Meet.
A nivel mundial, el conjunto de herramientas de Google para la Educación son utilizadas por más de 170 millones de estudiantes y educadores. Esta gama de productos reúne todo lo que necesitan para enseñar, aprender, conectarse y compartir todo en un solo lugar, de manera accesible desde cualquier dispositivo. Y además, en la actualidad, su herramienta Google Classroom ayuda a más de 150 millones de estudiantes, educadores y líderes escolares de todo el mundo.
"El uso de la tecnología tiene un rol cada vez más importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es algo que vino para quedarse. Es por eso que en Google seguimos avanzando en nuestra misión: llevar lo mejor de nuestra tecnología a la educación para ayudar a mejorar los resultados del aprendizaje para todos", explica Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
Novedades y anuncios para 2021
A continuación, Google comparte sus compromisos con la comunidad educativa para este año y con ello, las más de 50 nuevas características en todos sus productos educativos que esperan que puedan apoyar aún más al aprendizaje en Argentina y el mundo.
"En Google nos imaginamos un futuro más asistencial donde el aprendizaje y la inteligencia artificial se puedan complementar para que los educadores y los estudiantes encuentren nuevas y mejores formas de trabajar. Como también permita a los líderes tener información sobre todo su ecosistema educativo para ayudarlos a tomar decisiones. Estas son algunas tendencias que se vienen y donde queremos estar presentes para acompañar con nuestras tecnologías y estar cada vez más cerca de todos", agrega Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
¡Bonus track! Sabías que...
Más de 1.4 millones de usuarios de Argentina se han beneficiado del acceso a la educación a distancia gracias a implementaciones tecnológicas en distintas provincias, con los que hemos venido trabajando en educación.
En 2020, Google Classroom se convirtió en el segundo término que más interés generó de la lista "Búsquedas 2020" del informe anual El año en búsquedas.
Entre el 15 y 21 de febrero, Google Classroom tuvo un pico de interés en el Buscador.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
En 2024, el consumo de internet marcó tendencias clave: horas pico, impacto Colapinto, apps con IA, streaming, eventos deportivos y shows en vivo.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Se usa esta nueva herramienta para encontrar alojamiento (45%), para buscar descuentos (40%) e incluso para seleccionar el destino del viaje (31%) o armar la valija (15%).
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.