
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
La compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a construir conocimiento.
Tecnología25/02/2021Desde hace más de 10 años que la tecnología de Google está al servicio de la educación y forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de las instituciones, educadores, estudiantes y familias que decidieron adoptarla.
Por eso, la semana pasada la compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a las personas a construir el conocimiento a través de la conexión con grandes experiencias de aprendizaje por medio de sus productos, ya sea con el Buscador o a través de YouTube, Google Classroom o Google Meet.
A nivel mundial, el conjunto de herramientas de Google para la Educación son utilizadas por más de 170 millones de estudiantes y educadores. Esta gama de productos reúne todo lo que necesitan para enseñar, aprender, conectarse y compartir todo en un solo lugar, de manera accesible desde cualquier dispositivo. Y además, en la actualidad, su herramienta Google Classroom ayuda a más de 150 millones de estudiantes, educadores y líderes escolares de todo el mundo.
"El uso de la tecnología tiene un rol cada vez más importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es algo que vino para quedarse. Es por eso que en Google seguimos avanzando en nuestra misión: llevar lo mejor de nuestra tecnología a la educación para ayudar a mejorar los resultados del aprendizaje para todos", explica Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
Novedades y anuncios para 2021
A continuación, Google comparte sus compromisos con la comunidad educativa para este año y con ello, las más de 50 nuevas características en todos sus productos educativos que esperan que puedan apoyar aún más al aprendizaje en Argentina y el mundo.
"En Google nos imaginamos un futuro más asistencial donde el aprendizaje y la inteligencia artificial se puedan complementar para que los educadores y los estudiantes encuentren nuevas y mejores formas de trabajar. Como también permita a los líderes tener información sobre todo su ecosistema educativo para ayudarlos a tomar decisiones. Estas son algunas tendencias que se vienen y donde queremos estar presentes para acompañar con nuestras tecnologías y estar cada vez más cerca de todos", agrega Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
¡Bonus track! Sabías que...
Más de 1.4 millones de usuarios de Argentina se han beneficiado del acceso a la educación a distancia gracias a implementaciones tecnológicas en distintas provincias, con los que hemos venido trabajando en educación.
En 2020, Google Classroom se convirtió en el segundo término que más interés generó de la lista "Búsquedas 2020" del informe anual El año en búsquedas.
Entre el 15 y 21 de febrero, Google Classroom tuvo un pico de interés en el Buscador.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.