Google trae las últimas novedades para el ámbito educativo
La compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a construir conocimiento.
Por eso, la semana pasada la compañía presentó, en el evento virtual Learning with Google, sus nuevas herramientas y servicios disponibles para 2021, para seguir ayudando a las personas a construir el conocimiento a través de la conexión con grandes experiencias de aprendizaje por medio de sus productos, ya sea con el Buscador o a través de YouTube, Google Classroom o Google Meet.
A nivel mundial, el conjunto de herramientas de Google para la Educación son utilizadas por más de 170 millones de estudiantes y educadores. Esta gama de productos reúne todo lo que necesitan para enseñar, aprender, conectarse y compartir todo en un solo lugar, de manera accesible desde cualquier dispositivo. Y además, en la actualidad, su herramienta Google Classroom ayuda a más de 150 millones de estudiantes, educadores y líderes escolares de todo el mundo.
"El uso de la tecnología tiene un rol cada vez más importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es algo que vino para quedarse. Es por eso que en Google seguimos avanzando en nuestra misión: llevar lo mejor de nuestra tecnología a la educación para ayudar a mejorar los resultados del aprendizaje para todos", explica Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
Novedades y anuncios para 2021
A continuación, Google comparte sus compromisos con la comunidad educativa para este año y con ello, las más de 50 nuevas características en todos sus productos educativos que esperan que puedan apoyar aún más al aprendizaje en Argentina y el mundo.
- A partir de 2021, la próxima era de G Suite for Education se llamará Google Workspace for Education, y ofrecerá a líderes, instituciones y educadores mayor elección y control en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Nuevas herramientas en Google Classroom: más adelante en el año el personal administrativo también podrá crear clases, agregar estudiantes o sincronizar clases a Classroom desde cualquier sistema de gestión de estudiantes. También se le permitirá a los maestros integrar sus add-ons y herramientas favoritas. Los administradores podrán gestionar estas herramientas facilitando el acceso de estudiantes y profesores y evitando múltiples inicios de sesión. Además, los profesores podrán hacer el seguimiento de la participación de los estudiantes al ver quién entregó una tarea o vió un curso.
- Nuevas funciones llegan a Meet que le darán a los educadores mayor visibilidad y control, incluyendo la habilidad de poner políticas sobre quién puede unirse a las videollamadas del colegio. Además, se le dará mayor control a los educadores sobre sus salones de clase virtuales: incluyendo la habilidad de terminar las reuniones para todos y la opción de silenciar a todos al mismo tiempo para evitar interrupciones.
- En Chrome OS, Google presenta más de 40 nuevos modelos de Chromebooks hechos para la educación, con información sobre cómo elegir los dispositivos correctos para las necesidades únicas de la escuela, y 500 nuevas políticas de la Consola de Administración y el ZTE que ayudarán en el manejo y optimización de los grupos de Chromebooks.
- Para las escuelas que buscan entender las necesidades de los estudiantes y elevar el apoyo del aprendizaje digital y en persona, Google Cloud Student Success Services va a proveer un amplio rango de opciones.
- Además habrá nuevas funciones de accesibilidad, como cursores en Chromebooks y acceso Switch, que le permitirán a los estudiantes estar al día con sus necesidades.
¡Bonus track! Sabías que...
Más de 1.4 millones de usuarios de Argentina se han beneficiado del acceso a la educación a distancia gracias a implementaciones tecnológicas en distintas provincias, con los que hemos venido trabajando en educación.
En 2020, Google Classroom se convirtió en el segundo término que más interés generó de la lista "Búsquedas 2020" del informe anual El año en búsquedas.
Entre el 15 y 21 de febrero, Google Classroom tuvo un pico de interés en el Buscador.
Te puede interesar
La IA en minería, una industria que evoluciona
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Consejos para mantener seguro el teléfono celular
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Como será el Global Game Jam® en San Juan
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Verano sin estrés: cómo gestionar las vacaciones de tus empleados de manera eficiente
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
San Juan presenta nuevo material para construcción de rutas
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio en su tienda convergente
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
Tendencias digitales del Social Media Day llegan a Mar del Plata
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.