Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
La tarjeta de crédito es gratuita y se ofrecerá de forma paulatina para los usuarios, directamente desde la aplicación, comenzando en las próximas semanas. Con una experiencia digital simple y transparente, se podrá acceder a 3 cuotas sin interés en todas las compras dentro de Mercado Libre y en pagos a comercios con QR de Mercado Pago para compras superiores a 30 mil pesos.
“El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafi rma la necesidad de fi nanciamiento que existe en Argentina. El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país”, aseguró Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre.
Según Invecq, en un contexto de creciente digitalización de los pagos, 6 de cada 10 argentinos no tiene acceso a una tarjeta de crédito y su uso se concentra en familias de mayores ingresos. Los históricos costos de administración de tarjeta y de mantenimiento de la cuenta, que rondan entre $8 mil y $55 mil pesos, han limitado su adopción.
De acuerdo al informe, Argentina tiene una penetración de tarjeta de crédito de 37,4% y la oportunidad de incluir a 6 millones de personas en el sistema crediticio, solo si alcanzara los mismos niveles de penetración de Brasil (54%). Ambos mercados se destacan por su crecimiento en la digitalización del dinero y tienen una economía con características similares, al igual que sus índices de informalidad.
“Con esta solución queremos acompañar a quienes hoy encuentran barreras en el sistema tradicional, ya sea por no tener historial crediticio o por no poder afrontar los costos de tener una tarjeta, y que ganen una mayor autonomía financiera”, señaló Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
La línea de financiamiento se defi ne de forma personalizada. Para ello, se utiliza un modelo de scoring propio basado en inteligencia artifi cial que se nutre del análisis del comportamiento de los usuarios de la plataforma, entre otras variables. Esta innovación permite que personas sin historial crediticio puedan acceder a herramientas de fi nanciamiento y que los montos de crédito sean acordes a sus capacidades de pago.
“Nos entusiasma ver cómo esta tarjeta Mastercard trae más oportunidades para tantas personas en Argentina, brindándoles una nueva forma de fi nanciamiento para sus compras, en conjunto a todos los benefi cios que Mastercard tiene para ofrecer. Este lanzamiento con Mercado Pago refl eja cómo estamos fortaleciendo nuestra alianza regional con el objetivo común de acercar innovación, seguridad y accesibilidad”, indicó Paula Paschoal, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica de Mastercard.
Características de la tarjeta de crédito:
● Fácil de usar: La gestión de la tarjeta se realiza desde la cuenta digital con una experiencia de usuario simple para que puedan hacer un mejor control de sus gastos y fi nanzas. Allí, podrán visualizar y recibir notifi caciones por sus consumos en tiempo real, elegir la fecha de vencimiento de pago y recibir recordatorios, entre otras funcionalidades.
● Beneficios: 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y en pagos realizados en comercios que cobren con QR de Mercado Pago en compras superiores a $30 mil.
● Accesible y transparente: Toda la información relacionada al producto está detallada de forma clara en la cuenta del usuario: sin costos ocultos, ni de emisión, envío, mantenimiento o reposición.
● Sin datos personales ni números impresos: El titular de la tarjeta es el único que accede a su información personal y fi nanciera. Esta característica refuerza su seguridad ante extravíos o robos. Para activarla, el usuario la vincula escaneando el código QR del dorso de la tarjeta, que es único y personal.
En esta primera etapa, la tarjeta podrá utilizarse para compras en pesos y próximamente estará disponible para consumos en moneda extranjera.
Te puede interesar
Fuerte inversión provincial para combatir la lobesia botrana
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
San Juan: impulsan formación docente en educación financiera
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
La inflación de Julio 2025 fue del 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%