FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Valparaíso se convierte en el epicentro del ciclismo urbano con el regreso presencial del Foro Nacional de la Bicicleta (FNB). Bajo el lema “De ciudades pendientes a ciclo-amigables”, el evento reúne a activistas, académicos, autoridades y organizaciones de todo Chile para debatir, celebrar y transformar la movilidad.
Conexión y seguridad: los pilares del FNB 2025
Conexión: Fortalecer alianzas comunitarias y territoriales para una movilidad resiliente.
Seguridad: Abordar el desplazamiento urbano desde una mirada integral, que incluye infraestructura, protección personal y cuidado colectivo.
Valparaíso como laboratorio urbano
La elección de Valparaíso no es casual. Su crisis de transporte público y geografía desafiante lo convierten en un escenario ideal para repensar la ciudad desde la bicicleta. El foro propone rediseñar la deteriorada Avenida España, una arteria clave que podría convertirse en símbolo de transformación.
Activismo que se celebra
Además de paneles y talleres, el FNB 2025 de Chile incluye actividades callejeras como la Cicletada de Halloween, recorridos intermodales en tren y la Fiesta de los Ciclistas en el Mercado Puerto. La bicicleta se vive, se debate y se festeja.
Mirada al futuro
El cierre del foro será con la Asamblea Nacional de Ciclos, donde se definirán las sedes para 2026 y 2027. Más que un evento, el FNB es una hoja de ruta para un Chile más inclusivo, seguro y conectado.
BiciTRAN en el FNB Chile 2025
La edición 2025 del Foro Nacional de la Bicicleta en Valparaíso cuenta con la participación especial de biciTRAN, el sistema de bicicletas públicas compartidas de Mendoza. en el panel "Avenida España: Cuando el diagnóstico ya está, sólo falta actuar".
Desde su implementación, biciTRAN ha promovido el uso de la bicicleta como medio de transporte accesible, ecológico y seguro en el Gran Mendoza. Su invitación al FNB 2025 en Chile responde al interés de replicar modelos de gestión pública que integren tecnología, inclusión y planificación territorial.
La experiencia biciTRAN se relaciona a tres ejes fundamentales:
Gestión intermunicipal del sistema en áreas metropolitanas.
Desafíos de infraestructura y conectividad en ciudades con geografía compleja.
Educación vial y campañas de concientización para fomentar el respeto al ciclista.
La participación de Mendoza refuerza el carácter integrador del foro y abre la puerta a futuras colaboraciones entre ciudades que apuestan por la bicicleta como herramienta de transformación social.
Te puede interesar
Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis
Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.