ProMendoza ayuda a las pymes a promocionarse en el mercado externo
El objetivo de la entidad es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.
La cita es este martes 8 de junio a las 10 y la charla explicativa se realizará en formato virtual. El link se enviará por mail a quienes se inscriban con anterioridad.
Durante la exposición, se presentarán las nuevas herramientas de apoyo financiero a las que todas las PyMEs exportadoras de Mendoza pueden acceder para mitigar los efectos de la pandemia. El propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.
Con un monto de 135 mil dólares, se pondrá en marcha dicho proyecto que consiste en el financiamiento de dos programas con forma de vouchers para acciones comerciales en puntos de venta en el mercado externo -tanto para degustaciones como para eventos comerciales organizados en Embajadas y Consulados, y contratación de Plataformas de e-Commerce; y además, un Programa de Tutores externos, que pueden contratarse en mercados donde la empresa necesite resolver la presencialidad.
En detalle se otorgará a quienes lo soliciten:
1. Voucher de hasta U$D 1.500 para realizar acciones comerciales en puntos de venta o contratación de plataformas de e-Commerce.
2. Voucher de hasta U$D 1.500 para tener presencia en degustaciones y eventos comerciales organizados en embajadas y consulados.
3. Cofinanciación de hasta U$D 1.000 por mes para contratación por tres meses de tutores externos.
Te puede interesar
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?