OSEP presentó sus nuevos módulos para test rápido y PCR

Con la presencia de autoridades de la Obra Social, se realizó la presentación de nuevos módulos destinados a la atención de Covid-19 en el Hospital El Carmen.

La flamante estructura se encuentra en la playa de estacionamiento de Salta y Groussac de Godoy Cruz y sus instalaciones reemplazan la carpa que fue instalada durante los comienzos de la emergencia sanitaria para recibir a afiliados con síntomas COVID.

Se trata de un espacio que cuenta con todos los servicios y está formado por 26 módulos que funcionan como consultorios previos a la guardia e internación del paciente. Cuentan con sector de admisión, 12 boxes de hisopado donde cada uno cuenta con la atención de enfermeros, sala de espera, 4 consultorios médicos, laboratorio de test rápido, enfermería y admisión.

El doctor Carlos Funes, director General de OSEP, se mostró muy satisfecho con la novedad del nosocomio ya que permitirá trabajar con comodidad y celeridad en un contexto que sigue demandando grandes esfuerzos. “Entendimos que la problemática no paraba y nos obligaba a seguir creciendo y haciendo. Estoy agradecido a la Asociación de Pilotos de Mendoza por la instalación de una carpa de 1.000 metros cubiertos, que dio una respuesta eficiente y nos enseñó la lógica de lo que queríamos para el paciente que venía con una patología respiratoria y había que descartar si tenía COVID. Buscamos algo superador que es este módulo, muy protegido de los cambios climáticos y con la misma lógica de funcionamiento”, señaló.

Por su parte, el doctor Oscar Boiero, director del efector, indicó que se prevén más obras, incluyendo una nueva estructura con 8 camas para Terapia Intensiva.

Cabe aclarar que el complejo modular presentado ayer no es de una unidad de internación, sino un espacio previo al ingreso al hospital cuyo fin es brindar un lugar propio y exclusivo para intervenir ante posibles casos de Covid-19 y, a su vez, propiciar el distanciamiento.

Ampliación horaria
El Módulo COVID funcionará, a partir del 3 de marzo, de lunes a viernes de 7 a 16.

Te puede interesar

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.