
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Con la presencia de autoridades de la Obra Social, se realizó la presentación de nuevos módulos destinados a la atención de Covid-19 en el Hospital El Carmen.
Salud25/02/2021La flamante estructura se encuentra en la playa de estacionamiento de Salta y Groussac de Godoy Cruz y sus instalaciones reemplazan la carpa que fue instalada durante los comienzos de la emergencia sanitaria para recibir a afiliados con síntomas COVID.
Se trata de un espacio que cuenta con todos los servicios y está formado por 26 módulos que funcionan como consultorios previos a la guardia e internación del paciente. Cuentan con sector de admisión, 12 boxes de hisopado donde cada uno cuenta con la atención de enfermeros, sala de espera, 4 consultorios médicos, laboratorio de test rápido, enfermería y admisión.
El doctor Carlos Funes, director General de OSEP, se mostró muy satisfecho con la novedad del nosocomio ya que permitirá trabajar con comodidad y celeridad en un contexto que sigue demandando grandes esfuerzos. “Entendimos que la problemática no paraba y nos obligaba a seguir creciendo y haciendo. Estoy agradecido a la Asociación de Pilotos de Mendoza por la instalación de una carpa de 1.000 metros cubiertos, que dio una respuesta eficiente y nos enseñó la lógica de lo que queríamos para el paciente que venía con una patología respiratoria y había que descartar si tenía COVID. Buscamos algo superador que es este módulo, muy protegido de los cambios climáticos y con la misma lógica de funcionamiento”, señaló.
Por su parte, el doctor Oscar Boiero, director del efector, indicó que se prevén más obras, incluyendo una nueva estructura con 8 camas para Terapia Intensiva.
Cabe aclarar que el complejo modular presentado ayer no es de una unidad de internación, sino un espacio previo al ingreso al hospital cuyo fin es brindar un lugar propio y exclusivo para intervenir ante posibles casos de Covid-19 y, a su vez, propiciar el distanciamiento.
Ampliación horaria
El Módulo COVID funcionará, a partir del 3 de marzo, de lunes a viernes de 7 a 16.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales