Mendoza: ponen en marcha un nuevo centro de testeos en Capital

Es un espacio donde las personas con síntomas pueden realizarse los test para detectar covid. Está ubicado en el CIC 1 de la Ciudad de Mendoza.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y la Municipalidad de Mendoza pusieron en marcha un nuevo Centro de Testeo Fijo contra la COVID-19. La idea es que este espacio sirva para detectar casos y realizar diagnósticos rápidos y así evitar contagios.

Este puesto funciona en el CIC 1, en 9 de Julio 3565, casi Mosconi, de Capital. El secretario de Gobierno de Capital, Rodrigo Olmedo, explicó que este lugar funcionará de lunes a sábado de 9 a 12 y, por la tarde, de lunes a viernes, de 14 a 17.

El servicio es gratuito: “Está pensado para las personas que no tienen cobertura médica, pero también se atenderá a quienes la tienen”, comentó Olmedo y aclaró que se otorgarán 50 números por la mañana, a partir de las 8.45 y, por la tarde, 50 números más, a partir de las 13.45.

Por su parte, la doctora Lía Bosio, integrante del equipo de Epidemiología y de Gestión de Calidad del Gobierno, aseguró que este espacio tiene como objetivo que la comunidad del Gran Mendoza tenga un nuevo lugar para que se acceda a test contra la COVID-19 y lograr las recomendaciones de aislamientos. “La diferencia de este puesto con los que están en los centros de salud y hospitales es que este es más ágil, ya que aquí el paciente se va con el test de antígenos, o sea con uno de los resultados”, dijo la funcionaria.

También agregó que “aquí se realizarán test rápidos de antígeno con un resultado en 20 minutos y el PCR, el cual se comunicará entre las 24 a 48 horas posteriores. Cabe señalar que se atenderá especialmente a personas sintomáticas, es decir casos sospechosos de COVID-19”.

Es importante aclarar que este espacio corresponde a un centro de testeo rápido, por lo que no se realizará revisión clínica en el lugar, solo test diagnósticos.

En cuanto al sistema de vacunación, Olmedo comentó: “En la Capital llevamos unas 60.000 personas inoculadas, lo cual es un número importante. Hoy la estrategia se está desarrollando todos los días, incluidos los fines de semana y feriados”.

Te puede interesar

Ola de frío polar y su impacto en el sistema cardiovascular

Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.

Confirmaron un caso de meningitis en Villa Mercedes

Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.

Estatinas: qué son y como impactan en el colesterol alto

Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país

Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.

Este 6 de junio, día mundial del paciente trasplantado

Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.

San Luis alcanzó el objetivo Córnea Cero en trasplantes

La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.