Tecnoejercicios: aumentó el entrenamiento en casa y a través de pantallas
La pandemia del Covid-19 impulsó a los usuarios a trasladar el gimnasio a entrenamiento al aire libre o al hogar, tendencia que continúa en este 2021, aún cuando las restricciones en ciertos países ya no son tan férreas.
El portal especializado en medicina Diabe-Med recomienda realizar actividad física a diario, ya que ayuda a mantener una buena salud, mejorar el estado físico y lograr el adecuado funcionamiento de los órganos y articulaciones. La duración, intensidad y frecuencia con la que se realiza la actividad física va a influir en la respuesta de adaptación del sistema neuroendocrino, músculo-esquelético, cardiovascular e inmunológico.
Mucha gente se ejercita siguiendo tutoriales en Youtube o suscriptos en planes a través de alguna aplicación, por lo que es importante visualizar bien las rutinas de ejercicios, ver con precisión cada movimiento para evitar lesiones. Muchas de las apps pueden ser descargadas también en las notebooks, lo que dará una mejor visualización.
Expertos de Acer recomiendan notebooks que sean livianas y resistentes, que pueden trasladarse de un lado a otro sin dificultad y que además brinden una pantalla de alta resolución y rapidez de conexión.
Adicionalmente, podés seguir los siguientes consejos:
1- Horarios: definir una hora en específico es una de las principales sugerencias para mantenerse saludable física y mentalmente. Establecer horarios para cada actividad, incluido el ejercicio, te permitirá mantenerte motivado y hacer que se convierta en un hábito, aún finalizada la emergencia sanitaria.
2- Compañía: a lo mejor vivís solo o no compartís esta actividad con otros integrantes de la familia; sin embargo, la tecnología puede ayudar a realizar esta actividad en grupo, a través de videollamadas. Hacer grupos de ejercicio ayuda a mantenerse motivado y apoyado, además que es una forma diferente de estar en contacto con amigos y personas cercanas.
3- Metas: es importante fijar un objetivo, monitorear tu desempeño y cumplir retos. Ya sea corregir posturas, mejorar el aspecto físico, tonificar músculos, mejorar la condición o incrementar la destreza para algún deporte, cualquiera es buena. Verás que fijar objetivos y lograrlo te dará la satisfacción necesaria para levantarte cada día y dar lo mejor.
4- Alimentación: poco a poco tu cuerpo pedirá un cambio de hábitos en el aspecto nutricional. Una consulta en línea con un nutricionista puede ayudarte a tener una dieta adecuada y poder cumplir las metas previstas. Esto, además, impactará de manera positiva en tu estado de salud, haciéndote menos propenso a contraer cualquier tipo de enfermedad.
5- Lesiones: con el paso de los días podría caer en la trampa de querer hacer más ejercicio del que puede aguantar, lo que podría generar fatiga, dolor muscular o incluso una lesión. Hay diversos gimnasios que ofrecen clases en línea con personal calificado que mediante una videollamada lo orientan y corrigen en caso de ser necesario. De este modo, podés adquirir rutinas que se adapten a su complexión, edad, peso y objetivos.
Te puede interesar
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.