
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
La pandemia del Covid-19 impulsó a los usuarios a trasladar el gimnasio a entrenamiento al aire libre o al hogar, tendencia que continúa en este 2021, aún cuando las restricciones en ciertos países ya no son tan férreas.
Tecnología06/07/2021Según un relevamiento realizado por la plataforma de marketing de aplicaciones Adjust, desde el año pasado hubo un marcado aumento de las instalaciones diarias de apps de salud y fitness, un 67% a nivel global. No tardó para que muchas empresas de bienestar, e incluso cadenas de gimnasios, se adaptaran a esta nueva modalidad y lanzarán entrenadores personales virtuales, sesiones de yoga y pilates, coaching de bienestar online y hasta meditación.
El portal especializado en medicina Diabe-Med recomienda realizar actividad física a diario, ya que ayuda a mantener una buena salud, mejorar el estado físico y lograr el adecuado funcionamiento de los órganos y articulaciones. La duración, intensidad y frecuencia con la que se realiza la actividad física va a influir en la respuesta de adaptación del sistema neuroendocrino, músculo-esquelético, cardiovascular e inmunológico.
Mucha gente se ejercita siguiendo tutoriales en Youtube o suscriptos en planes a través de alguna aplicación, por lo que es importante visualizar bien las rutinas de ejercicios, ver con precisión cada movimiento para evitar lesiones. Muchas de las apps pueden ser descargadas también en las notebooks, lo que dará una mejor visualización.
Expertos de Acer recomiendan notebooks que sean livianas y resistentes, que pueden trasladarse de un lado a otro sin dificultad y que además brinden una pantalla de alta resolución y rapidez de conexión.
Adicionalmente, podés seguir los siguientes consejos:
1- Horarios: definir una hora en específico es una de las principales sugerencias para mantenerse saludable física y mentalmente. Establecer horarios para cada actividad, incluido el ejercicio, te permitirá mantenerte motivado y hacer que se convierta en un hábito, aún finalizada la emergencia sanitaria.
2- Compañía: a lo mejor vivís solo o no compartís esta actividad con otros integrantes de la familia; sin embargo, la tecnología puede ayudar a realizar esta actividad en grupo, a través de videollamadas. Hacer grupos de ejercicio ayuda a mantenerse motivado y apoyado, además que es una forma diferente de estar en contacto con amigos y personas cercanas.
3- Metas: es importante fijar un objetivo, monitorear tu desempeño y cumplir retos. Ya sea corregir posturas, mejorar el aspecto físico, tonificar músculos, mejorar la condición o incrementar la destreza para algún deporte, cualquiera es buena. Verás que fijar objetivos y lograrlo te dará la satisfacción necesaria para levantarte cada día y dar lo mejor.
4- Alimentación: poco a poco tu cuerpo pedirá un cambio de hábitos en el aspecto nutricional. Una consulta en línea con un nutricionista puede ayudarte a tener una dieta adecuada y poder cumplir las metas previstas. Esto, además, impactará de manera positiva en tu estado de salud, haciéndote menos propenso a contraer cualquier tipo de enfermedad.
5- Lesiones: con el paso de los días podría caer en la trampa de querer hacer más ejercicio del que puede aguantar, lo que podría generar fatiga, dolor muscular o incluso una lesión. Hay diversos gimnasios que ofrecen clases en línea con personal calificado que mediante una videollamada lo orientan y corrigen en caso de ser necesario. De este modo, podés adquirir rutinas que se adapten a su complexión, edad, peso y objetivos.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.