La cámara de Tunuyán encara la campaña "Menos impuestos más Pymes"

Bajo este lema, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa la campaña en todo Mendoza. Qué solicitan, cuáles son sus propuestas y cómo la viralizarán.

La campaña que impulsan desde la CIAT tiene como objetivo generar solicitudes concretas para ese sector productivo de Mendoza. 

Desde el análisis que vienen realizando quienes integran la cámara tunuyanina, se ha comprobado que “cada vez que se aumentó la presión fiscal, algunas PYMEs tuvieron que cerrar o pasar a la informalidad. Esta situación sucede hace años y el resultado es el mismo, siempre. Argentina es uno de los países que más ahoga a sus PYMEs con impuestos y así es imposible crecer”, subrayaron.

Por eso, dentro de las propuestas que realizan está el hecho de generar medidas gubernamentales específicas para bajar impuestos: “Con ello, nuestras PYMEs se fortalecen y comienzan un camino de inversión que permite tecnificarse, producir más, contratar más personal y generar más valor agregado a sus actividades. Esto, provoca crecimiento y posibilita un mayor desarrollo de sus regiones”.

Siguiendo en esa línea, desde la entidad que preside Diego Stortini, agregaron que la sustitución de los impuestos que se reducirían se logra ampliando la base contributiva. “Es decir, hay más PYMEs contribuyendo pero pagan menos. A su vez, el alivio fiscal hace más competitivas a nuestras PYMEs que, al crecer y producir más, aumentarán sus ingresos y aportarán impuestos”, remarcaron.

La CIAT como parte de esta campaña propone las siguientes medidas:
- Reducción gradual de los impuestos para todas las PYMEs.
- Alivio fiscal municipal, provincial y nacional, para emprendimientos y PYMEs en formación, por 3 años hasta que se afirmen.
- Reducir los costos implicados para abrir un emprendimiento o PYME.
- Fomentar la toma de personal formal a partir de apoyos concretos a quienes incorporen nuevo personal.
- Nueva legislación laboral.
- Impulsar escuelas técnicas de calidad.
- Alivio fiscal para las PYMEs que practiquen responsabilidad social empresaria y cuiden el medio ambiente.
- Eliminación gradual de subsidios.

¿De qué manera se viralizará el petitorio - IMPUESTOS + PYMES?
Concientizando en la importancia de la Pymes, poniendo el tema en agenda y en la discusión popular, a través de:

- Carteles en la vía pública.
- Calcos en las Pymes.
- Calcos en los automóviles.
- Remeras alusivas.

La Cámara de Valle de Uco destacó el alto nivel de aceptación que la propuesta está recibiendo por parte de las pymes e invitó a todas las cámaras e instituciones que aún no lo han hecho, a sumarse y aplicarla en sus territorios.

 

Te puede interesar

Cosecha récord de algodón impulsa el agro en Jáchal

En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.

San Juan busca al mejor Dulce de Membrillo Rubio

Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio

Airbnb presenta app y revoluciona la manera de viajar

La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.

San Juan refuerza su lucha contra la Lobesia Botrana

La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.

Hot Sale 2025: Mercado Libre alcanzó el millón de productos vendidos

Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.

Google convoca al Programa Pasantías de Negocios 2025

Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI