
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Bajo este lema, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa la campaña en todo Mendoza. Qué solicitan, cuáles son sus propuestas y cómo la viralizarán.
Economía21/07/2021
Redacción CuyoNoticias

La campaña que impulsan desde la CIAT tiene como objetivo generar solicitudes concretas para ese sector productivo de Mendoza.


Desde el análisis que vienen realizando quienes integran la cámara tunuyanina, se ha comprobado que “cada vez que se aumentó la presión fiscal, algunas PYMEs tuvieron que cerrar o pasar a la informalidad. Esta situación sucede hace años y el resultado es el mismo, siempre. Argentina es uno de los países que más ahoga a sus PYMEs con impuestos y así es imposible crecer”, subrayaron.
Por eso, dentro de las propuestas que realizan está el hecho de generar medidas gubernamentales específicas para bajar impuestos: “Con ello, nuestras PYMEs se fortalecen y comienzan un camino de inversión que permite tecnificarse, producir más, contratar más personal y generar más valor agregado a sus actividades. Esto, provoca crecimiento y posibilita un mayor desarrollo de sus regiones”.
Siguiendo en esa línea, desde la entidad que preside Diego Stortini, agregaron que la sustitución de los impuestos que se reducirían se logra ampliando la base contributiva. “Es decir, hay más PYMEs contribuyendo pero pagan menos. A su vez, el alivio fiscal hace más competitivas a nuestras PYMEs que, al crecer y producir más, aumentarán sus ingresos y aportarán impuestos”, remarcaron.
La CIAT como parte de esta campaña propone las siguientes medidas:
- Reducción gradual de los impuestos para todas las PYMEs.
- Alivio fiscal municipal, provincial y nacional, para emprendimientos y PYMEs en formación, por 3 años hasta que se afirmen.
- Reducir los costos implicados para abrir un emprendimiento o PYME.
- Fomentar la toma de personal formal a partir de apoyos concretos a quienes incorporen nuevo personal.
- Nueva legislación laboral.
- Impulsar escuelas técnicas de calidad.
- Alivio fiscal para las PYMEs que practiquen responsabilidad social empresaria y cuiden el medio ambiente.
- Eliminación gradual de subsidios.
¿De qué manera se viralizará el petitorio - IMPUESTOS + PYMES?
Concientizando en la importancia de la Pymes, poniendo el tema en agenda y en la discusión popular, a través de:
- Carteles en la vía pública.
- Calcos en las Pymes.
- Calcos en los automóviles.
- Remeras alusivas.
La Cámara de Valle de Uco destacó el alto nivel de aceptación que la propuesta está recibiendo por parte de las pymes e invitó a todas las cámaras e instituciones que aún no lo han hecho, a sumarse y aplicarla en sus territorios.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





