
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Bajo este lema, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa la campaña en todo Mendoza. Qué solicitan, cuáles son sus propuestas y cómo la viralizarán.
Economía21/07/2021La campaña que impulsan desde la CIAT tiene como objetivo generar solicitudes concretas para ese sector productivo de Mendoza.
Desde el análisis que vienen realizando quienes integran la cámara tunuyanina, se ha comprobado que “cada vez que se aumentó la presión fiscal, algunas PYMEs tuvieron que cerrar o pasar a la informalidad. Esta situación sucede hace años y el resultado es el mismo, siempre. Argentina es uno de los países que más ahoga a sus PYMEs con impuestos y así es imposible crecer”, subrayaron.
Por eso, dentro de las propuestas que realizan está el hecho de generar medidas gubernamentales específicas para bajar impuestos: “Con ello, nuestras PYMEs se fortalecen y comienzan un camino de inversión que permite tecnificarse, producir más, contratar más personal y generar más valor agregado a sus actividades. Esto, provoca crecimiento y posibilita un mayor desarrollo de sus regiones”.
Siguiendo en esa línea, desde la entidad que preside Diego Stortini, agregaron que la sustitución de los impuestos que se reducirían se logra ampliando la base contributiva. “Es decir, hay más PYMEs contribuyendo pero pagan menos. A su vez, el alivio fiscal hace más competitivas a nuestras PYMEs que, al crecer y producir más, aumentarán sus ingresos y aportarán impuestos”, remarcaron.
La CIAT como parte de esta campaña propone las siguientes medidas:
- Reducción gradual de los impuestos para todas las PYMEs.
- Alivio fiscal municipal, provincial y nacional, para emprendimientos y PYMEs en formación, por 3 años hasta que se afirmen.
- Reducir los costos implicados para abrir un emprendimiento o PYME.
- Fomentar la toma de personal formal a partir de apoyos concretos a quienes incorporen nuevo personal.
- Nueva legislación laboral.
- Impulsar escuelas técnicas de calidad.
- Alivio fiscal para las PYMEs que practiquen responsabilidad social empresaria y cuiden el medio ambiente.
- Eliminación gradual de subsidios.
¿De qué manera se viralizará el petitorio - IMPUESTOS + PYMES?
Concientizando en la importancia de la Pymes, poniendo el tema en agenda y en la discusión popular, a través de:
- Carteles en la vía pública.
- Calcos en las Pymes.
- Calcos en los automóviles.
- Remeras alusivas.
La Cámara de Valle de Uco destacó el alto nivel de aceptación que la propuesta está recibiendo por parte de las pymes e invitó a todas las cámaras e instituciones que aún no lo han hecho, a sumarse y aplicarla en sus territorios.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales