Vecinos de Maipú votaron presupuesto para financiar proyectos como la equinoterapia
Con una inversión de 15 millones de pesos, Maipú compró material para llevar adelante los proyectos votados de manera directa por la comunidad.
El Presupuesto participativo de Maipú se viabiliza a través del Programa de Participación Activa y Responsable (PAR) y consiste en la aplicación de recursos del municipio para que financien proyectos elegidos directamente por los vecinos.
En la última edición, la votación por parte de los vecinos se realizó de manera online y se eligieron proyectos en cada uno de los 12 distritos del departamento para establecer una equidad territorial en el proceso.
En tal sentido, la comuna maipucina adquirió el material necesario para llevar adelante los proyectos votados en cada distrito, y que se irán desarrollando durante todo el segundo semestre.
“La participación esta en el ADN de la comunidad maipucina, por eso estamos felices con la concreción de los proyectos, la participación activa de los vecinos es lo que hace crecer al departamento, su compromiso y predisposición es lo que genera herramientas para la inclusión y la socialización”, argumentó Matías Stevanato, Intendente de Maipú, al momento de hacer entrega de los materiales de cada proyecto.
La equinoterapia inclusiva es parte de los proyectos más votados por la comunidad, salidas recreativas en bicicletas con profesores de educación física (Maipú tiene 56 kilómetros de ciclovía) y la conformación de unidades móviles de atención para la tramitación de la licencia de conducir, constituyen parte de la agenda ciudadana maipucina.
El material otorgado, incluye entre varias iniciativas, la adquisición de pinturas para la realización de murales en distintos distritos, instrumentar la Escuela de Manejo, Programas de Deporte Inclusivo, Centros Lúdicos itinerantes, Alfabetización Digital y distintas capacitaciones previstas.
El presupuesto destinado y puesto a consideración de los vecinos, alcanzó los 15 millones de pesos, que se ejecutarán en función de los compromisos y acuerdos tomados entre la ciudadanía y el gobierno local.
Te puede interesar
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Retoman importante obra de saneamiento en Maipú
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
Obras de renovación de la Plaza Malvinas Argentinas de Godoy Cruz
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Gobernadores de Cuyo en la conferencia Argentina Cobre II
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país