Vecinos de Maipú votaron presupuesto para financiar proyectos como la equinoterapia

Con una inversión de 15 millones de pesos, Maipú compró material para llevar adelante los proyectos votados de manera directa por la comunidad.

Presupuesto Participativo Maipú
Presupuesto Participativo Maipú 4
Presupuesto Participativo Maipú 2
Presupuesto Participativo Maipú 3
Presupuesto Participativo Maipú 1

El Presupuesto participativo de Maipú se viabiliza a través del Programa de Participación Activa y Responsable (PAR) y consiste en la aplicación de recursos del municipio para que financien proyectos elegidos directamente por los vecinos.

En la última edición, la votación por parte de los vecinos se realizó de manera online y se eligieron proyectos en cada uno de los 12 distritos del departamento para establecer una equidad territorial en el proceso.

En tal sentido, la comuna maipucina adquirió el material necesario para llevar adelante los proyectos votados en cada distrito, y que se irán desarrollando durante todo el segundo semestre.

“La participación esta en el ADN de la comunidad maipucina, por eso estamos felices con la concreción de los proyectos, la participación activa de los vecinos es lo que hace crecer al departamento, su compromiso y predisposición es lo que genera herramientas para la inclusión y la socialización”, argumentó Matías Stevanato, Intendente de Maipú, al momento de hacer entrega de los materiales de cada proyecto.

La equinoterapia inclusiva es parte de los proyectos más votados por la comunidad, salidas recreativas en bicicletas con profesores de educación física (Maipú tiene 56 kilómetros de ciclovía) y la conformación de unidades móviles de atención para la tramitación de la licencia de conducir, constituyen parte de la agenda ciudadana maipucina.

El material otorgado, incluye entre varias iniciativas, la adquisición de pinturas para la realización de murales en distintos distritos, instrumentar la Escuela de Manejo, Programas de Deporte Inclusivo, Centros Lúdicos itinerantes, Alfabetización Digital y distintas capacitaciones previstas.

El presupuesto destinado y puesto a consideración de los vecinos, alcanzó los 15 millones de pesos, que se ejecutarán en función de los compromisos y acuerdos tomados entre la ciudadanía y el gobierno local.

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.