Vecinos de Maipú votaron presupuesto para financiar proyectos como la equinoterapia

Con una inversión de 15 millones de pesos, Maipú compró material para llevar adelante los proyectos votados de manera directa por la comunidad.

Presupuesto Participativo Maipú
Presupuesto Participativo Maipú 4
Presupuesto Participativo Maipú 2
Presupuesto Participativo Maipú 3
Presupuesto Participativo Maipú 1

El Presupuesto participativo de Maipú se viabiliza a través del Programa de Participación Activa y Responsable (PAR) y consiste en la aplicación de recursos del municipio para que financien proyectos elegidos directamente por los vecinos.

En la última edición, la votación por parte de los vecinos se realizó de manera online y se eligieron proyectos en cada uno de los 12 distritos del departamento para establecer una equidad territorial en el proceso.

En tal sentido, la comuna maipucina adquirió el material necesario para llevar adelante los proyectos votados en cada distrito, y que se irán desarrollando durante todo el segundo semestre.

“La participación esta en el ADN de la comunidad maipucina, por eso estamos felices con la concreción de los proyectos, la participación activa de los vecinos es lo que hace crecer al departamento, su compromiso y predisposición es lo que genera herramientas para la inclusión y la socialización”, argumentó Matías Stevanato, Intendente de Maipú, al momento de hacer entrega de los materiales de cada proyecto.

La equinoterapia inclusiva es parte de los proyectos más votados por la comunidad, salidas recreativas en bicicletas con profesores de educación física (Maipú tiene 56 kilómetros de ciclovía) y la conformación de unidades móviles de atención para la tramitación de la licencia de conducir, constituyen parte de la agenda ciudadana maipucina.

El material otorgado, incluye entre varias iniciativas, la adquisición de pinturas para la realización de murales en distintos distritos, instrumentar la Escuela de Manejo, Programas de Deporte Inclusivo, Centros Lúdicos itinerantes, Alfabetización Digital y distintas capacitaciones previstas.

El presupuesto destinado y puesto a consideración de los vecinos, alcanzó los 15 millones de pesos, que se ejecutarán en función de los compromisos y acuerdos tomados entre la ciudadanía y el gobierno local.

Te puede interesar

San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.