Mendoza: liberaron el toque de queda y otras medidas de la alerta sanitaria
Se suman mas flexibilizaciones aunque falta bastante para la normalidad pre pandemia Covid-19.
El decreto provincial señala que se dispone “un aforo general para todas las actividades en espacios cerrados -garantizando adecuada ventilación- 70% del factor de ocupación habilitado, hasta un máximo de 250 personas, siempre bajo estricto cumplimiento de los protocolos aplicables a cada actividad.
También se establece la autorización para realizar eventos “al aire libre hasta un máximo de 1.000 personas. Deberá cumplirse con el distanciamiento social o agrupamiento por grupo familiar conviviente”
Es importante destacar que todas las medidas adoptadas por el decreto 1116 quedan sujetas a revisión en función de la evolución de la pandemia, en particular los indicadores relacionados con la variante Delta que hasta la fecha no se tiene conocimiento por los sistemas de evaluación epidemiológica de los contagiados evaluados en la provincia.
El texto del decreto 1116
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA EN ACUERDO DE MINISTROS
DECRETA:
- Déjese sin efecto la alerta sanitaria dispuesta por el artículo 1º del Decreto Acuerdo Nº 847 de fecha 06 de Julio de 2020.
- Dispóngase un aforo general para todas las actividades en espacios cerrados -garantizando adecuada ventilación- del setenta por ciento (70 %) del factor de ocupación habilitado, hasta un máximo de doscientos cincuenta (250) personas, siempre bajo estricto cumplimiento de los protocolos aplicables a cada actividad.
- Autorícense los eventos al aire libre hasta un máximo de un mil (1.000) personas. Deberá cumplirse con el distanciamiento social o agrupamiento por grupo familiar conviviente
- Derógase toda norma que se oponga a la presente.
- Todas las medidas adoptadas por el presente quedan sujetas a revisión en función de la evolución de la pandemia, en particular los indicadores relacionados con la variante Delta.
- El presente decreto tendrá vigencia desde la fecha de su publicación.
- Comuníquese, publíquese, dese al Registro Oficial y archívese.
Te puede interesar
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.
Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores
El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.
Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”
Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.