El sector turístico pide auxilio a los legisladores provinciales
Producto de la profunda crisis que atraviesa el sector hotelero y gastronómico, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza se reunió con algunos legisladores provinciales para hablar sobre la situación.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la institución, Fernando Barbera, quien comenzó con un breve resumen sobre la situación actual del sector a partir del informe mensual elaborado por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina, el cual marca una crítica caída de la actividad en la industria por la falta de turismo internacional.
Los temas centrales que marcaron la agenda fueron la necesidad de declarar una Ley de Emergencia para el turismo, la propuesta de generar un ATP provincial con un relanzamiento de Mendoza Activa, la apertura de los Pasos Cristo Redentor y Pehuenche para ciudadanos chilenos vacunados e incluir al aeropuerto El Plumerillo dentro de la prueba piloto para turistas internacionales.
“El 2020 fue un año de mucha pérdida, todos creen que la pandemia está terminando pero no es así. Hay muchos préstamos del sector turístico que comienzan a vencer ahora y la situación es preocupante. Tenemos un aeropuerto con todas las condiciones para cumplir con los protocolos, Mendoza fue la primera ciudad en recibir turistas pero aún se sigue centralizando todo en Buenos Aires” explicó Fernando Barbera.
Otro de los temas que se trataron, fue la necesidad de comenzar a pensar en una Copa América con espectadores, no solo nacionales sino también para aquellos que decidan viajar a Argentina a alentar a su selección.
Finalmente, los legisladores presentes compartieron sus puntos de vista en cuanto a los temas presentados por los directivos de AEHGA. Además, se comprometieron a trabajar no solo desde la comisión que los convocaba sino también del resto de las comisiones que integran en la Cámara de Senadores y de Diputados respectivamente.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.