
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Producto de la profunda crisis que atraviesa el sector hotelero y gastronómico, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza se reunió con algunos legisladores provinciales para hablar sobre la situación.
Economía01/03/2021El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, reunión con los legisladores provinciales Maricel Arriaga, Daniela García, Marcela Fernandez, Gabriela Testa, Gustavo Cairo, Guillermo Mosso, Florencia Canali, Paola Calle y Jorge Sosa.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la institución, Fernando Barbera, quien comenzó con un breve resumen sobre la situación actual del sector a partir del informe mensual elaborado por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina, el cual marca una crítica caída de la actividad en la industria por la falta de turismo internacional.
Los temas centrales que marcaron la agenda fueron la necesidad de declarar una Ley de Emergencia para el turismo, la propuesta de generar un ATP provincial con un relanzamiento de Mendoza Activa, la apertura de los Pasos Cristo Redentor y Pehuenche para ciudadanos chilenos vacunados e incluir al aeropuerto El Plumerillo dentro de la prueba piloto para turistas internacionales.
“El 2020 fue un año de mucha pérdida, todos creen que la pandemia está terminando pero no es así. Hay muchos préstamos del sector turístico que comienzan a vencer ahora y la situación es preocupante. Tenemos un aeropuerto con todas las condiciones para cumplir con los protocolos, Mendoza fue la primera ciudad en recibir turistas pero aún se sigue centralizando todo en Buenos Aires” explicó Fernando Barbera.
Otro de los temas que se trataron, fue la necesidad de comenzar a pensar en una Copa América con espectadores, no solo nacionales sino también para aquellos que decidan viajar a Argentina a alentar a su selección.
Finalmente, los legisladores presentes compartieron sus puntos de vista en cuanto a los temas presentados por los directivos de AEHGA. Además, se comprometieron a trabajar no solo desde la comisión que los convocaba sino también del resto de las comisiones que integran en la Cámara de Senadores y de Diputados respectivamente.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.