FOPEA expresa su preocupación por las descalificaciones del diputado Máximo Kirchner hacia la prensa

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación por las descalificaciones del diputado Máximo Kirchner hacia la prensa y reclama a las autoridades políticas mayor prudencia y responsabilidad a la hora de formular acusaciones para evitar las estigmatizaciones y las agresiones contra el trabajo periodístico.


En un acto de campaña realizado en Escobar este viernes, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos responsabilizó a los medios por el ataque a tiros contra un diputado provincial de Corrientes. “Ese odio de los medios de comunicación que estigmatizan a determinados sectores políticos son el caldo de cultivo para este tipo de actitudes”, dijo. Tal acusación antojadiza es particularmente grave, teniendo en cuenta que proviene de una de las voces más representativas del espacio político oficialista. FOPEA reitera que la narrativa estigmatizante contra periodistas es un retroceso en nuestra construcción democrática y en el nivel de la discusión pública.


Declaraciones de esa naturaleza, además de irresponsables y carentes de fundamentos, ponen en riesgo la seguridad de periodistas que a diario cumplen con su tarea bajo condiciones hostiles. FOPEA insta a quienes ostentan responsabilidades institucionales a obrar con madurez cívica y evitar las declaraciones que refuercen el clima de tensión existente en el país.

Foro de Periodismo Argentino 

Te puede interesar

La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo

Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante

FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional

El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”

Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina

Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada

FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.

No toleremos la intolerancia

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.

Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.