Un sanluiseño afincado hace 15 años en Mendoza, es el mejor podador de vid
Juan Villafañe ganó el primer puesto en el noveno concurso de poda profesional en vid organizado por Bahco en bodega Rutini Wines
Juan, orgulloso de su premio, su historia y de la empresa donde trabaja, Luigi Bosca de la familia Arizu que le dio la posibilidad de ir creciendo en sus conocimientos y hoy es encargado de finca, en diálogo con CuyoNoticias cuenta como se fue superando y alcanzando nuevos objetivos, “hace unos 15 años estaba trabajando en el campo haciendo alambrados y mi patrón me dijo si me quería ir a cosechar a Mendoza porque en verano no hay mucho trabajo en el campo y bueno me vine y me quedé”, así comienza su vida en Mendoza que atrapa.
A los 2 años de estar en la provincia comenzó a trabajar en la bodega Luigi Bosca, “ya estoy ahi hace 14 años, así que ellos son los que me enseñaron realmente y muy agradecido de ellos, no sabía nada, nada, lo único que hacía era a la zapa, la zapa, la zapa” pero Juan tiene su fortaleza en el empeño y esmero que pone en cada cosa que hace aprovechando la oportunidad para crecer, “la empresa está agradecida, creería yo conmigo porque de ser un obrero zapero me subieron a un tractor me enseñaron a usar máquinas que yo ni me imaginaba todo la vida en el campo y después me dieron la oportunidad de poder ser el encargado de la finca”
Seis veces participó del concurso y esta vez su convicción de ser el primero se dio, siempre creyó que estaba en los primeros puestos incluso una vez salió cuarto y recibió un premio.
Detrás de cada botella de vino que hay en una góndola hay un trabajo arduo de muchísimas personas que son engranajes en un proceso que comienza en la tierra donde las vides crecen para dar su fruto, las uvas, que luego se convertirán en variados y exquisitos vinos y Juan con simpleza detalla el trabajo en la finca.
El concurso de poda profesional se realizó en la bodega Rutini Wines en Tupungato bajo el imponente marco del Cordón del Plata. Los 34 participantes tuvieron 30 minutos para demostrar sus habilidades de podadores y luego fueron evaluados por un jurado especializado, este año el premio mayor fue para Juan Villafañe.
Te puede interesar
Mendoza productora de aceite de oliva de calidad
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.