En San Juan votan 579.913 electores en 1.728 mesas

En el primer test electoral del año, los sanjuaninos arrancaron la jornada con normalidad, para elegir a los candidatos que se enfrentarán en noviembre.

En estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)​ San Juan elige candidatos a diputados nacionales. Con muchos cambios en los padrones electorales y más escuelas para cumplir con los protocolos sanitarios, en San Juan 272 escuelas reciben a 579.913 personas habilitadas para votar en 1.728 mesas distribuidas.

Esta es la cantidad de electores y mesas por departamento:

    Capital: 93.360 electores; 283 mesas
    Santa Lucía: 43.166 electores; 126 mesas
    Chimbas: 67.724 electores; 196 mesas
    Rivadavia: 72.266 electores; 210 mesas
    Zonda: 4.370 electores; 13 mesas
    Rawson: 96.266 electores; 279 mesas
    9 de Julio: 9.053 electores; 27 mesas
    San Martín: 9.523 electores; 28 mesas
    Angaco: 8.155 electores; 27 mesas
    Albardón: 21.049 electores; 64 mesas
    Ullum: 4.387 electores; 13 mesas
    Pocito: 45.838 electores; 133 mesas
    Sarmiento: 18.378 electores; 58 mesas
    25 de Mayo: 14.020 electores; 43 mesas
    Caucete: 30.445 electores; 93 mesas
    Valle Fértil: 6.582 electores; 22 mesas
    Jáchal: 19.340 electores; 63 mesas
    Iglesia: 7.647 electores; 25 mesas
    Calingasta: 8.344 electores; 25 mesas

Las cifras totales son: 19 secciones, 145 circuitos, 272 establecimientos, 1.728 mesas y 579.913 electores en la provincia.

En todo el país, el padrón electoral de las elecciones 2021 registra 34.332.992 electores habilitados para votar y habrá 101.457 mesas para sufragar.

La provincia con más votantes empadronados es Buenos Aires, con 12.704.518 electores. La que tiene menos personas registradas en el padrón electoral es Tierra del Fuego, con 141.548.

Te puede interesar

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.