Llega el Emprende Day, una oportunidad para potenciar proyectos
El próximo 7 de octubre, en la Nave UNCuyo habrá charlas con casos de éxito, se disertará sobre fuentes de financiamiento y se podrá interactuar con diferentes actores del ecosistema emprendedor local.
El encuentro presencial será el 7 de octubre, a las 16 horas, en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad de Mendoza). Se trata de un evento libre y gratuito (con cupos limitados) y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link.
Tras la apertura a cargo de los organizadores, referentes del sistema emprendedor de la provincia presentarán cómo es su funcionamiento, las herramientas que existen actualmente, entre otra información clave para todo emprendedor.
Por su parte, Julián Bensadon expondrá sobre fuentes de financiamiento, qué es una Company Builder, y cuáles son los mecanismos que existen para apoyar proyectos que se encuentren en una etapa inicial.
El plato fuerte de este Emprende Day serán las disertaciones de cuatro casos de emprendedurismo, dos proyectos que nacieron desde la UNCuyo y dos desarrollados e invertidos por AWA Ventures.
Qué es Awa Ventures
Awa Ventures nace como una propuesta de valor de Wakapi para sus colaboradores directos; y más tarde migra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.
En su primera edición, el programa recibió 54 propuestas y seleccionó 4 para las etapas de incubación, desarrollo de competencias emprendedoras y preaceleración.
¿Qué distingue a Awa Ventures? Se trata de una company builder que acompaña a los emprendedores con un completo programa de formación y les brinda las herramientas que contribuyen a la viabilidad comercial y escalabilidad de sus proyectos. Awa Ventures ofrece el desarrollo tecnológico de los MVP, un valor diferencial dentro del ecosistema emprendedor.
Nueva convocatoria
A mediados de octubre se abre la convocatoria para una nueva edición del programa Awa Ventures.
Los interesados en postularse pueden obtener más información en info@awa-ventures.com
Te puede interesar
Crisis energética global: por qué instalar paneles solares
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
Google Earth está celebrando su 20° aniversario
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
San Luis proyecta un polo de innovación científica
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Nueva startup de financiamiento para pymes
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom
Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.