Llega el Emprende Day, una oportunidad para potenciar proyectos
El próximo 7 de octubre, en la Nave UNCuyo habrá charlas con casos de éxito, se disertará sobre fuentes de financiamiento y se podrá interactuar con diferentes actores del ecosistema emprendedor local.
El encuentro presencial será el 7 de octubre, a las 16 horas, en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad de Mendoza). Se trata de un evento libre y gratuito (con cupos limitados) y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link.
Tras la apertura a cargo de los organizadores, referentes del sistema emprendedor de la provincia presentarán cómo es su funcionamiento, las herramientas que existen actualmente, entre otra información clave para todo emprendedor.
Por su parte, Julián Bensadon expondrá sobre fuentes de financiamiento, qué es una Company Builder, y cuáles son los mecanismos que existen para apoyar proyectos que se encuentren en una etapa inicial.
El plato fuerte de este Emprende Day serán las disertaciones de cuatro casos de emprendedurismo, dos proyectos que nacieron desde la UNCuyo y dos desarrollados e invertidos por AWA Ventures.
Qué es Awa Ventures
Awa Ventures nace como una propuesta de valor de Wakapi para sus colaboradores directos; y más tarde migra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.
En su primera edición, el programa recibió 54 propuestas y seleccionó 4 para las etapas de incubación, desarrollo de competencias emprendedoras y preaceleración.
¿Qué distingue a Awa Ventures? Se trata de una company builder que acompaña a los emprendedores con un completo programa de formación y les brinda las herramientas que contribuyen a la viabilidad comercial y escalabilidad de sus proyectos. Awa Ventures ofrece el desarrollo tecnológico de los MVP, un valor diferencial dentro del ecosistema emprendedor.
Nueva convocatoria
A mediados de octubre se abre la convocatoria para una nueva edición del programa Awa Ventures.
Los interesados en postularse pueden obtener más información en info@awa-ventures.com
Te puede interesar
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.