
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


El próximo 7 de octubre, en la Nave UNCuyo habrá charlas con casos de éxito, se disertará sobre fuentes de financiamiento y se podrá interactuar con diferentes actores del ecosistema emprendedor local.
Tecnología30/09/2021
Redacción CuyoNoticias

Awa Ventures, el programa emprendedor de Wakapi junto al Área de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo han organizado un “Emprende Day”, para convocar a estudiantes y emprendedores, interesados en conocer más sobre las historias de otros aventureros que, basados en la tecnología, tomaron el desafío de emprender y tuvieron éxito en su recorrido.
El encuentro presencial será el 7 de octubre, a las 16 horas, en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250, Ciudad de Mendoza). Se trata de un evento libre y gratuito (con cupos limitados) y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link.
Tras la apertura a cargo de los organizadores, referentes del sistema emprendedor de la provincia presentarán cómo es su funcionamiento, las herramientas que existen actualmente, entre otra información clave para todo emprendedor.
Nacho Mirchak y Juani Alvarez, serán expositores destacados del evento, y presentarán su exitoso emprendimiento: Publinet. La empresa, que nació en Mendoza y funciona en más de cuatro países de América Latina, ofrece sus servicios para realizar campañas de publicidad en la vía pública de forma totalmente online.
Por su parte, Julián Bensadon expondrá sobre fuentes de financiamiento, qué es una Company Builder, y cuáles son los mecanismos que existen para apoyar proyectos que se encuentren en una etapa inicial.
El plato fuerte de este Emprende Day serán las disertaciones de cuatro casos de emprendedurismo, dos proyectos que nacieron desde la UNCuyo y dos desarrollados e invertidos por AWA Ventures.
Qué es Awa Ventures
Awa Ventures nace como una propuesta de valor de Wakapi para sus colaboradores directos; y más tarde migra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.
En su primera edición, el programa recibió 54 propuestas y seleccionó 4 para las etapas de incubación, desarrollo de competencias emprendedoras y preaceleración.
¿Qué distingue a Awa Ventures? Se trata de una company builder que acompaña a los emprendedores con un completo programa de formación y les brinda las herramientas que contribuyen a la viabilidad comercial y escalabilidad de sus proyectos. Awa Ventures ofrece el desarrollo tecnológico de los MVP, un valor diferencial dentro del ecosistema emprendedor.
Nueva convocatoria
A mediados de octubre se abre la convocatoria para una nueva edición del programa Awa Ventures.
Los interesados en postularse pueden obtener más información en [email protected]





Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua





