La Organización Mundial del EnoTurismo se presentó oficialmente en Rimini, Italia

A menos de un año de su lanzamiento, la Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) o Global Wine Tourism Organization (GWTO) debutó en el gran escenario del TTG el pasado viernes, con su equipo de Italia.

La Organización Mundial de EnoTurismo es una red internacional de conocimiento (GWTO Academy) y emprendimiento (GWTO Membership) que integra tanto al sector público como al privado, con el fin de contribuir al desarrollo socioeconómico de los destinos enoturísticos. Todo ello englobado en un marco de gobernanza inclusivo, solidario y sostenible alineado con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El Presidente y CEO José Antonio Vidal, presentó a su Equipo de Italia acompañado por la Directora del país, Paola Puzzovio -fundadora del proyecto de red de turismo gastronómico y vinícola TEGing Italia- y Concetta D'Emma, Delegada Italia de Comunicación&Experta de Glocal Storytelling del Corporativo OMET -fundadora del proyecto UnconventionalHospitality-.  

En el seminario titulado "Imaginando una nueva narrativa global para el turismo del vino. Nuevas oportunidades de negocio y empleo" desde la organizaciòn buscan mostrar a los operadores una nueva forma de contar historias a nivel global para el EnoTurismo, teniendo en cuenta además los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), con los tres pilares principales relativos a la sostenibilidad (ambiental, económica y social), la accesibilidad y la inclusión.

"Sólo así podremos Re-Pensar las Experiencias relacionadas con el EnoTurismo fortaleciendo de esta manera los Territorios e involucrando a todos los actores de la cadena", afirmaron.  

Se presentaron nuevas figuras profesionales, como el TEGing Sommelier Narrador y el Glocal Storyteller, que apoyarán a los destinos en la creación de una nueva forma de comunicación más empática, con el objetivo de transmitir más emociones e implicar en primer lugar a los operadores y, por consiguiente, al consumidor-actor final.

Partiendo de estas premisas, GWTO Italia ha comenzado a seleccionar las empresas, instituciones y academias que quieren ser las primeras en iniciar un camino de evolución y transformación para construir los próximos casos de éxito italianos que se presentarán al mundo.

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.