Hospital Schestakow de San Rafael: 48 horas sin pacientes internados por COVID-19

Desde hace varios días, se registra una marcada disminuciónen los casos de COVID-19, lo que se observa en los informes diarios y en la poca demanda al sistema sanitario respecto de la pandemia.

El Hospital Schestakow no registra pacientes internados con COVID-19 en las últimas 48 horas, después de más de un año de haberse registrado el primer caso.

Esta baja en las internaciones es posible gracias a los cuidados que ha tenido y debe seguir teniendo la comunidad y al intenso trabajo que realiza todo el personal del hospital, lo que permite estar preparado y dar siempre respuestas a la demanda de la población.

Desde el nosocomio sureño remarcaron el alivio que supone esta situación pero apelan a que la gente no se relaje y continué con las medidas de prevención para evitar contagios. "Factores que inciden en esta situación es la tarea de testeos no solo en nuestro hospital sino también en distintos centros que permiten rápido diagnóstico y atención del paciente, y la campaña de vacunación que se hace en San Rafael para llegar a cada rincón del departamento", afirmaron.

Te puede interesar

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas