Ciudadanos ítalo argentinos vacunados con Sputnik podrán viajar a Italia

Una vez que lleguen a ese país, deberán inocularse con una o dos dosis de Pfizer o Moderna. Así recibirán el “Pasaporte Sanitario” o “Green Pass”.

Una circular del ministerio de la Salud de Italia, firmada este jueves por el ministro Roberto Speranza, abrió las puertas del país a los italoargentinos inmunizados con vacunas no aceptadas por el ente de la Unión Europea EMA, como Sputnik y Sinovac.

El Pasaporte Sanitario, o “Green Pass”, les será entregado después que se les suministre una vacuna de refuerzo o “booster” para aumentar las defensas, con Pfizer o Moderna, las únicas autorizados hasta el momento en Italia como tercera dosis.

La medida tiene una enorme importancia también para los demás argentinos que quieran entrar en la península, una vez que sea también liberado para los que ingresarán como turistas.

Siguiendo con la recomendación Europea, de la semana pasada, España autorizó el ingreso a pasajeros argentinos sin testeos ni vacunas. Ya no es obligatorio cumplir el requisito de vacunación completa ni presentar PCR ni antígenos para ingresar al país.

Requisito de ingreso
Completar el formulario de salud https://www.spth.gob.es/ y disponer del código QR. Aplica a pasajeros en tránsito también. 

Acceso al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/30/pdfs/BOE-A-2021-17662.pdf

Te puede interesar

La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.

Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro

Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores

La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.

Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza

En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.

Tratamiento clave del vértigo en el Rawson

El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.

Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos

Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.