
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Una vez que lleguen a ese país, deberán inocularse con una o dos dosis de Pfizer o Moderna. Así recibirán el “Pasaporte Sanitario” o “Green Pass”.
Salud11/11/2021Una circular del ministerio de la Salud de Italia, firmada este jueves por el ministro Roberto Speranza, abrió las puertas del país a los italoargentinos inmunizados con vacunas no aceptadas por el ente de la Unión Europea EMA, como Sputnik y Sinovac.
El Pasaporte Sanitario, o “Green Pass”, les será entregado después que se les suministre una vacuna de refuerzo o “booster” para aumentar las defensas, con Pfizer o Moderna, las únicas autorizados hasta el momento en Italia como tercera dosis.
La medida tiene una enorme importancia también para los demás argentinos que quieran entrar en la península, una vez que sea también liberado para los que ingresarán como turistas.
Siguiendo con la recomendación Europea, de la semana pasada, España autorizó el ingreso a pasajeros argentinos sin testeos ni vacunas. Ya no es obligatorio cumplir el requisito de vacunación completa ni presentar PCR ni antígenos para ingresar al país.
Requisito de ingreso
Completar el formulario de salud https://www.spth.gob.es/ y disponer del código QR. Aplica a pasajeros en tránsito también.
Acceso al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/30/pdfs/BOE-A-2021-17662.pdf
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Un motociclista de 43 años murió tras ser embestido por un auto con fallas en los frenos en la Ruta 60, a la altura del puente sobre el Río Mendoza.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Un camión volcó en el falso túnel del Paso Cristo Redentor, Ruta 7 en Mendoza. El chofer quedó politraumatizado. Trabajan Gendarmería y Policía.
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.
El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.