Calingasta: minera realiza aporte significativo para educación pública
Los fondos se utilizarán para el desarrollo del curso de ingreso y del primer año de la carrera, la cual concentra la mayor cantidad de inscriptos,
Asimismo, Glencore Pachón contribuyó con el financiamiento del dictado de carreras terciarias en Calingasta con el aporte de $450.000, a fin de fortalecer la educación local mediante un convenio firmado entre el gobierno de San Juan, la municipalidad de Calingasta y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ).
Las empresas mineras con proyectos en dicho Departamento y algunas proveedoras sanjuaninas agrupadas a través de la CMSJ se comprometieron a financiar 8 tecnicaturas universitarias y 3 diplomaturas, que serán dictadas por la UNSJ y la Universidad Católica de Cuyo (U.C.Cuyo).
Salida laboral para enfrenar el desarraigo y éxodo
Esta inversión educativa conjunta tendrá un impacto positivo en los calingastinos que residen actualmente en el Departamento. En este sentido, Jorge Sausset, gerente de Desarrollo Sostenible de la minera de capitales internacionales , expresó que “el propósito de esta iniciativa es generar el acceso igualitario a la educación, brindando oportunidades a los que menos tienen, además de robustecer la oferta educativa de San Juan a fin evitar el desarraigo de los jóvenes en busca de nuevos horizontes”.
Las carreras incluyen una interesante variedad académica con salida laboral, tales como Gastronomía, Higiene y Seguridad y Sommelier, dictadas por la U.C.Cuyo, mientras que las tecnicaturas en Turismo, Explosivos y voladuras, Beneficios de minerales, Exploración geológica, Enfermería, y las diplomaturas en Educación, en Historia de San Juan y en Turismo Científico serán dictadas por UNSJ.
Entre los beneficios que genera esta iniciativa educativa, las empresas sanjuaninas se aúnan generando un círculo virtuoso con un aporte genuino para la provincia. Mientras que una empresa sanjuanina brindará los servicios de capacitación, otra prestadora de servicios mineros auspiciará pasantías gastronómicas en los sitios mineros, y una bodega proporcionará el espacio para las prácticas de los sommeliers.
La modalidad de las tecnicaturas y diplomaturas se combina en forma virtual y presencial en los establecimientos escolares de Calingasta. Los cursos de nivelación o de ingreso comenzaron a dictarse gradualmente desde agosto.
La provincia de San Juan, a través de sus ministerios, se compromete a poner a disposición escuelas y hospitales a fin de cursar las carreras o realizar las prácticas necesarias.
En el marco de su programa de Desarrollo Sostenible, Glencore Pachón refuerza su compromiso con las comunidades de Calingasta mediante el apoyo a la educación de los habitantes del Departamento, uno de sus ejes centrales que impactará en el crecimiento y el futuro de la región.
Te puede interesar
Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025
La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.
“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”
Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.
Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino
El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.
San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles
Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.
Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas
A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.
Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura
El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.
“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo
El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.