Maipú extiende la moratoria para pagar tasas municipales

Por decisión del Ejecutivo Municipal, se extienden hasta el 31 de marzo los descuentos para abonar las tasas municipales adeudadas. La quita de intereses alcanza hasta el 100% en algunos casos.

La Municipalidad de Maipú decidió prorrogar el plazo para obtener los descuentos sobre las deudas comprendidas hasta el 31 de marzo de 2022. La novedad es que en esta oportunidad se incluirán las deudas devengadas hasta el 31 de diciembre del 2021.  El objetivo es facilitar al contribuyente el pago de sus deudas

Para aquellos contribuyentes que deseen abonar su deuda en un solo pago, el descuento de los intereses moratorios será del 100%, existiendo la posibilidad de acceder a un plan de pago de los mismos, con descuentos que van desde el 75 al 50%. Dentro de las deudas a abonar, ingresan en esta categoría tasas municipales, reembolsos de obras, derechos de construcción, multas viales, etc.

Además, aquellas deudas relacionadas a actividades comerciales, industriales y de prestación de servicios generadas entre marzo y octubre del 2020  serán condonadas a quienes estuvieron al día hasta febrero del 2020 el resto podrá acceder a planes de hasta 6 cuotas con un descuento del 100% de los intereses.

Los fondos recaudados por tasas municipales son destinados a los servicios que se prestan a los vecinos cotidianamente, entre los cuales se encuentran: el mantenimiento de los espacios urbanos y espacios verdes, infraestructura de saneamiento, red vial urbana y rural, prestación de agua potable, recolección de residuos, alumbrado público, entre otros.

¿Cómo acceder?
El beneficio puede solicitarse en el Centro de Atención al Contribuyente, en el Edificio Municipal (Pablo Pescara 190) de lunes a viernes de 7.30 a 15 hs y de 15.30 a 18 hs, solicitando turno previo ingresando a www.maipu.gob.ar y haciendo click en “Nueva Moratoria”. También, puede solicitarse un turno por Whatsapp, comunicándose al 2612433738.

Te puede interesar

Mendoza brilló como destino top en Semana Santa

Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.

San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza

Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.