
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Por decisión del Ejecutivo Municipal, se extienden hasta el 31 de marzo los descuentos para abonar las tasas municipales adeudadas. La quita de intereses alcanza hasta el 100% en algunos casos.
Economía04/01/2022La Municipalidad de Maipú decidió prorrogar el plazo para obtener los descuentos sobre las deudas comprendidas hasta el 31 de marzo de 2022. La novedad es que en esta oportunidad se incluirán las deudas devengadas hasta el 31 de diciembre del 2021. El objetivo es facilitar al contribuyente el pago de sus deudas
Para aquellos contribuyentes que deseen abonar su deuda en un solo pago, el descuento de los intereses moratorios será del 100%, existiendo la posibilidad de acceder a un plan de pago de los mismos, con descuentos que van desde el 75 al 50%. Dentro de las deudas a abonar, ingresan en esta categoría tasas municipales, reembolsos de obras, derechos de construcción, multas viales, etc.
Además, aquellas deudas relacionadas a actividades comerciales, industriales y de prestación de servicios generadas entre marzo y octubre del 2020 serán condonadas a quienes estuvieron al día hasta febrero del 2020 el resto podrá acceder a planes de hasta 6 cuotas con un descuento del 100% de los intereses.
Los fondos recaudados por tasas municipales son destinados a los servicios que se prestan a los vecinos cotidianamente, entre los cuales se encuentran: el mantenimiento de los espacios urbanos y espacios verdes, infraestructura de saneamiento, red vial urbana y rural, prestación de agua potable, recolección de residuos, alumbrado público, entre otros.
¿Cómo acceder?
El beneficio puede solicitarse en el Centro de Atención al Contribuyente, en el Edificio Municipal (Pablo Pescara 190) de lunes a viernes de 7.30 a 15 hs y de 15.30 a 18 hs, solicitando turno previo ingresando a www.maipu.gob.ar y haciendo click en “Nueva Moratoria”. También, puede solicitarse un turno por Whatsapp, comunicándose al 2612433738.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales