Cosecha de la Angustia, AMProS en el carrusel vendimial
Los profesionales de la Salud marcharon por las calles de Mendoza por primera vez en el carrusel de la vendimia pasando frente a un palco vacío de autoridades
El Carrusel se ha transformado en el escenario donde no sólo el pueblo espera el paso de los carros con las candidatas a reina nacional de la Vendimia que lanzan racimos de uva, melones o bolsitas con frutas secas sino también donde quienes defienden el cuidado del agua, reclaman mejoras salariales, viviendas o trabajo digno manifiestan su reclamo al gobierno de Mendoza.
AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la salud, se sumó bajo la consigna “Cosecha de la Angustia. ¡La Vendimia nos reencuentra en la lucha!”, visibilizando el reclamo por sueldos dignos y mejoras laborales junto a miles de trabajadores de otros sectores.
Congregados desde temprano los profesionales marcharon con guardapolvo, crespón negro y bombo ante miles de mendocinos y turistas que apostados en los costados de las calles de la ciudad los aplaudían enérgicamente a su paso y agradecían la labor realizada durante la pandemia por Covid19.
AMProS rechazó de plano la propuesta salarial hecha por el Gobierno de Mendoza hace unos días y por ello antes de iniciar el recorrido, la Comisión Ejecutiva entregó a varios legisladores de distintos partidos políticos, un petitorio remarcando la necesidad de brindar reconocimiento al sector de la salud.
Tras el rechazo de la propuesta salarial de otorgar un aumento del 40 por ciento, más una suma anual en negro de 115.600 pesos, la reunión de delegados realizada en AMProS decidió llevar adelante esta movilización durante el Carrusel para reclamar la insostenible situación salarial y laboral que atraviesan los profesionales de la salud.
El próximo martes, AMProS volverá a reunirse en Comisión Negociadora para resolver la Paritaria 2022 y la secretaria general del gremio, Claudia Iturbe dijo: “después de estos dos últimos años, todos entendimos que los profesionales de la salud tenemos un valor agregado porque hemos dejado nuestra vida en la atención de los mendocinos. Merecemos un reconocimiento especial. Además, el único camino para combatir los aumentos inflacionarios, es poder acceder a un incremento mes a mes, tal como lo establece la DEIE”.
Te puede interesar
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.